REAL MADRID. IU PROTESTA POR LA EMISION EN TVE DE UN DEBAE SOBRE LAS ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DEL REAL MADRID
- Ribó dice que recuerda los tiempos en que el club "merengue" era el equipo del régimen franquista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida presentó hoy en el Congreso una pregunta parlamentaria al director general de RTVE, Jordi García Candau, para que explique las razones por las que Televisión Española emitió el pasado martes, en horario de máxima audiencia, un debate sobre las elecciones a la presidencia del Real Madrid.
l presidente de Iniciativa per Catalunya y vicepresidente del Grupo Parlamentario de IU en el Congreso, Rafael Ribó, consideró "inaudito" que la primera cadena de la televisión pública organice en horario de "prime time" un debate sobre las elecciones de una entidad deportiva, como si éste asunto fuera una preocupación nacional.
"Este debate recuerda épocas del régimen pasado, cuando un club era la identidad de ese régimen", manifestó Ribó en rueda de prensa en el Congreso.
El debate que ha provoado el malestar de Izquierda Unida duró una hora y cuarenta minutos y en él participaron los tres candidatos a la presidencia del Real Madrid: Ramón Mendoza, Florentino Pérez y Santiago Gómez Pintado.
Según el dirigente de IU, resulta extraño que este debate haya sido emitido por una cadena pública como TVE, que se niega a emitir debates electorales entre los partidos políticos.
Felipe Alcaraz, portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Control de RTVE, dijo que tras el debate sobre el Real Marid, él, como forofo del Real Betis Balompié, también tendría derecho a que Televisión Española organizara un programa similar cuando su equipo celebre elecciones presidenciales.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1995
JRN