REAL MADRID. GOMEZ PINTADO CALIFICA DE "POCO DEMOCRATICA" LA ACTITUD DE LORENZO SANZ EN LA CESION DE TERRENOS AL AYUNTAMIENTO
- El ex candidato a la presidencia del club pide a los socios que exijan un debate profundo antes de autorizar a la Directiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Santiago Gómez Pintado, presidente de Otaysa y ex candidato a la presidencia del Real Madrid, ha enviado una carta a los socios del club, que recibirán en los próximos días, en la que alerta de una maniobra "poco democrática" del actual presidente, Lorenzo Sanz, para ceder al Ayuntamiento de Madrid una parcela de 30.000 metros cuadrados de su ciudad deportiva, sin suficientes garantías para la entidad.
Según la misiva, a la que ha tenido acceso Servimedia, Gómez Pintado afima que no es "un comportamiento democrático" que la Junta Directiva del club someta a aprobación por la Asamblea, convocada para el próximo día 29 de diciembre, la cesión de dichos terrenos sin discutirlo ampliamente entre los socios. "No puedo entender", dice, "cómo ha sido posible que la Junta Directiva no haya preguntado a todos los socios su opinión".
El empresario pide al resto de socios que eviten aprobar dicha cesión sin antes disponer de "información suficiente sobre los motivos por los cualesdebemos aprobar el que la mejor parte de los terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid (30.000 metros cuadrados) sea entregada al Ayuntamiento a cambio de otros terrenos en otro sitio que ni siquiera se sabe dónde van a estar ubicados, y mucho nos tememos que serán terrenos aún sin calificar en lugares que todavía no se conocen".
Gómez Pintado apela a la memoria de Santiago Bernabeu, bajo cuya presidencia se lograron los terrenos para el club en 1956, y señala que el desaparecido presidente del eal Madrid "no sólo no bendiciría la entrega a nadie de parte de esas instalaciones, sino que rechazaría totalmente una cosa así".
Entre los interrogantes planteados por el empresario a los socios figura por qué el club debe partir sus terrenos, y si eso se debe a que el Ayuntamiento "quiere beneficiar a los socios, incluso perjudicando al resto de madrileños", con unas condiciones tan buenas que convienen al equipo. "Creo, sinceramente, que no", agrega.
También critica que se quiera someter a apobación de la Asamblea las cuentas anuales del club y la creación de la Fundación Real Madrid. Sobre las primeras no quiere dar opinión porque dice desconocerlas, y critica que a tan pocos días de la reunión de socios aún no se hayan repartido entre éstos para analizarlas con detalle.
En cuanto a la fundación, Gómez Pintado reconoce las excelencias de este tipo de instituciones y sus beneficios, pero advierte que es un paso importante que debe ser ampliamente debatido por los socios.
En su carta,señala que el Estado puede intervenir en las decisiones de la fundación mediante el protectorado que habría de crearse, "lo cual puede constituir un peligro potencial para los intereses de una asociación deportiva como el Real Madrid".
No obstante, Gómez Pintado señala que podría admitirse la creación de dicha institución si entre sus bienes no figuran nunca ni el Estadio Santiago Bernabeu, ni la Ciudad Deportiva, ni ningún otro inmueble, aunque bajo estas condiciones deja de ser interesante la creacin de una fundación.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1996
G