DEPENDENCIA

EL REAL INSTITUTO DE LOS SORDOS SE PROPONE OFRECER EXÁMENES AUDITIVOS POR TELÉFONO A 28 MILLONES DE TRABAJADORES BRITÁNICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Real Instituto de los Sordos Británico (RNID, según sus siglas en inglés) lanzó el pasado 25 de diciembre la campaña "Rompiendo la barrera del sonido", que tiene por objetivo ofrecer exámenes auditivos por teléfono a 28 millones de trabajadores británicos.

Esta iniciativa, en la que ya han participado 150.000 personas desde su lanzamiento, cuenta con el apoyo de la plataforma sindical TUC, que realizará actuaciones para que las empresas fomenten la participación de sus empleados en estas pruebas, que permiten comprobar el estado de la salud auditiva en cinco minutos, con tan solo llamar desde un telefono situado en un entorno silencioso.

Según Brendan Barber, presidente de TUC, un elevado porcentaje de los trabajadores de más edad tienen dificultades para desarrollar su labor como consecuencia de la pérdida auditiva,pero no se lo comunican a la directiva de sus empresas por temor a que esto les cause dificultades laborales.

En el Reino Unido un 40% de los mayores de 50 años tienen problemas de audición, y unos 4 millones de personas podrían beneficiarse del uso de audífonos pero no los utilizan por prejuicios o falta de información.

Por esta razón, RNID y TUC han organizado esta campaña conjunta que tiene por objetivo detectar este problema, y conseguir que el máximo número posible de personas se beneficien del uso de ayudas técnicas para mejorar la calidad de su audición.

John Low, presidente del RNID subraya que la pérdida de audición puede afectar en gran medida la capacidad laboral y dificultar la permanencia en activo de los trabajadores de más edad, algo que puede solucionarse con las ayudas técnicas y adaptaciones del puesto de trabajo adecuadas.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2006
V