EDUCACIÓN

EL REAL INSTITUTO BRITÁNICO DE LOS CIEGOS INICIA UNA CAMPAÑA PARA FACILITAR EL ACCESO A LAS AYUDAS TIFLOTÉCNICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Real Instituto Británico de los Ciegos (RNIB, según sus siglas en inglés) presentó hoy en el Parlamento inglés la campaña "Equipados para vivir", con el fin de mejorar el acceso a las ayudas tiflotécnicas.

Según esta organización, miles de británicos ciegos y con discapacidad visual, especialmente aquellos con menores ingresos, se encuentran en riesgo de sufrir lesiones graves debido a la dificultad para obtener equipamientos que les faciliten sus tareas cotidianas.

Una encuesta realizada por el RNIB, en la que participaron 500 personas, ha revelado que la cuarta parte no habían recibido ninguna ayuda tiflotécnica durante los dos años anteriores. El 30% de los encuestados habían tenido que pagar por sus bastones blancos, y el 33% nunca había recibido formación sobre cómo utilizarlos correctamente.

La investigación subraya que los servicios sociales locales no facilitan objetos que ayudarían a los discapacitados visuales en sus actividades cotidianas, a pesar de que su coste no supera los ocho euros en la mayoría de los casos.

Este es el caso de los organizadores de pastillas, unas pequeñas cajas que sirven para clasificar las grajeas y comprimidos e impiden la ingesta errónea de estos medicamentos, y que un 80% de los encuestados había tenido que comprar de su propio bolsillo.

El 60% de los encuestados tampoco habían podido obtener de los servicios sociales artículos más caros, como los indicadores de nivel, que emiten una señal cuando un recipiente está lleno de un líquido caliente.

Por ello, la campaña del RNIB reivindica que los servicios asistenciales ofrezcan una atención prioritaria a las personas con discapacidad visual y que les faciliten el acceso a ayudas tiflotécnicas para la movilidad, la seguridad y el acceso a la información.

Por último, la organización reclama que los servicios sociales cuenten con expertos para evaluar las necesidades de las personas con discapacidad visual, y que se mejore la formación de estos profesionales en materia de ayudas tiflotécnicas.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2006
V