REACCIONES PARO. GRIÑAN: "ESTAMOS EN EL BUEN CAMINO PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEL DESEMPLEO"
- Los sindicatos dicen que la subida del paro en noviembre demuestra que la reforma laboral ha fracasado
- MINISTRO DE TRABAJO: "De cualquier forma, 2.600.000 parados siguen siendo el mayor problema con el que se enfrenta la sociedad española", pero "creo que estamos en el buen camino para solucionar el problema del desempleo. Así lo espero, sobre todo por el comportamieto de la industria y la construcción".
- CCOO: "El aumento del desempleo por tercer mes consecutivo viene a cuestionar el optimismo del Gobierno y a confirmar el deterioro de la situación económica por la que atraviesa el país". El Gobierno debe reconocer que la reforma laboral "está fracasada".
- UGT: "La reforma laboral no ha servido para crear más empleo y sí para incrementar la ya exagerada precariedad del mercado laboral". "Es el momento de aprovechar el crecimiento económico", por lo que ure al Gobierno a que aplique una política industrial activa que favorezca la inversión productiva.
- USO: "A pesar de que se vislumbra un mínimo de recuperación en sectores tan importantes como la industria y la construcción, no debemos pensar que los datos de Trabajo son un síntoma de reducción paulatina del paro". "Lo importante de reducir el paro es cómo se reduce y a qué renuncia el trabajador para conseguir un empleo".
- PSOE: Joaquín Almunia se mostró satisfecho con los efectos positivos de a reforma laboral, que ha permitido alcanzar una cifra record de colocaciones (casi 616.000). Para Almunia, el descenso del paro en los últimos doce meses ha venido motivado por la favorable evolución del empleo en la industria y la construcción, lo que "indica la existencia de una fuerte recuperación de la economía productiva, más allá de comportamientos estacionales".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministr de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, señaló hoy que el paro sigue siendo el mayor problema de la sociedad española, pero indicó que "estamos en el buen camino para solucionar el problema del desempleo".
Griñán hizo estas declaraciones durante la presentación de la "Guía de las Empresas que Ofrecen Empleo", elaborada por la Fundación Universidad-Empresa, poco después de que su departamento difundiera los datos sobre el paro en noviembre, que reflejan una subida del número de desempleado de 9.459 personas.
Para Griñán, lo importante es que, "a pesar del aumento del paro en noviembre, hay 80.000 parados menos que hace un año. Y creo recordar que es la cuarta mejor marca de paro registrado en noviembre".
REACCIONES
- MINISTRO DE TRABAJO: "De cualquier forma, 2.600.000 parados siguen siendo el mayor problema con el que se enfrenta la sociedad española", pero "creo que estamos en el buen camino para solucionar el problema del desempleo. Así lo espero, sobre todo por el comportamieto de la industria y la construcción".
- CCOO: "El aumento del desempleo por tercer mes consecutivo viene a cuestionar el optimismo del Gobierno y a confirmar el deterioro de la situación económica por la que atraviesa el país". El Gobierno debe reconocer que la reforma laboral "está fracasada".
- UGT: "La reforma laboral no ha servido para crear más empleo y sí para incrementar la ya exagerada precariedad del mercado laboral". "Es el momento de aprovechar el crecimiento económico", por lo que ure al Gobierno a que aplique una política industrial activa que favorezca la inversión productiva.
- USO: "A pesar de que se vislumbra un mínimo de recuperación en sectores tan importantes como la industria y la construcción, no debemos pensar que los datos de Trabajo son un síntoma de reducción paulatina del paro". "Lo importante de reducir el paro es cómo se reduce y a qué renuncia el trabajador para conseguir un empleo".
- PSOE: Joaquín Almunia se mostró satisfecho con los efectos positivos de a reforma laboral, que ha permitido alcanzar una cifra record de colocaciones (casi 616.000). Para Almunia, el descenso del paro en los últimos doce meses ha venido motivado por la favorable evolución del empleo en la industria y la construcción, lo que "indica la existencia de una fuerte recuperación de la economía productiva, más allá de comportamientos estacionales".
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1994
NLV