REACCIONES DE OS PARTIDOS VASCOS A LA ENTREVISTA PUBLICADA AYER POR EL DIARIO "EGIN"

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Los partidos políticos vascos salieron hoy al paso de la entrevista publicada ayer en el diario "Egin", en la que tres presuntos miembros de ETA aseguraban aspirar a una paz sin límites y a estar dispuestos a "cuantas 'treguas' hagan falta para lograr una solución real al problema".

El vicepresidente del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE), Mario Onaindía, dijo que las eclaraciones "van dirigidas más a sus simpatizantes, con el objetivo de cerrar filas, que a los ciudadanos", aunque subrayó que es mejor "que amenacen a través de entrevistas que a través de bombas".

Onaindía aseguró que las declaraciones ponen de manifiesto que ETA "no abandona las armas para defender sus ideas democráticamente porque no tiene ideas que defender".

Añadió que la banda terrorista "se sigue basando en prejuicios obsoletos porque ellos mismos identifican ETA con violencia. Saben que a medida que la democrácia y el pueblo vasco va marginándolos socialmente, cada vez hay más gente que quiere abandonar el círculo vicioso de la violencia".

Por su parte, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) se ratificó en las palabras dichas ayer por su portavoz, Joseba Eguibar, quien coincidió con Onaindía al afirmar que se trata de llamamiento al orden dentro de la banda terrorista, y que "es volver al discurso petrificado de ETA, que cree que la política en este pais, o gira en torno a ellos o no hy solución, y eso no es más que un chantage a este pais".

Para Eguibar, "es cínico hablar de una paz sin límites y defender después la violencia".

Eusko Alkartasuna (EA) se negó a hacer una valoración, mientras que Herri Batasuna (HB) calificó "muy positivamente" los contenidos de la entrevista.

Para la coalición "abertzale", "demuestra una gran capacidad y acierto en el análisis político y constata su clara voluntad por la paz, el diálogo y la negociación política. Todo ello en base a criteios de justicia".

HB criticó la postura de algunos políticos y medios de comunicación que, en su opinión, "han respondido con una lamentable actitud, desde posturas anquilosadas, demostrando que son incapaces de percibir la importancia política de las valoraciones vertidas en la entrevista, apareciendo una vez más como frenos a cualquier viso real de normalización política para Euskal Herria".

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1993
C