Reacciones a la macroencuesta del CIS -------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PP, Javier Arenas, afirmó hoy sobre los datos de la macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que otorgan 157 escaños al PSOE y sólo 119 al PP, que "podemos estar ante una filtración interesada, por parte del Gobierno o del PSOE, de unos resultados que a nosotros no nos merecen ningún tipo de crédito".

"Lo que sucede es que toda encuesta del CIS por el sesgo típico de ess trabajo, que se comprueba cuando acudimos al recuerdo de voto -muy superior en torno al PSOE-, tiene que someterse a un análisis discriminante que se acerque a posiciones reales", agregó.

Un ejemplo de esto, explicó, fue la encuesta que el CIS realizó en Madrid quince días antes de las últimas elecciones autonómicas y municipales (mayo de 1991), en el que salían vencedores Joaquín Leguina y Juan Barranco, "y varios días después se confirmó en las urnas la victoria por mayoría absoluta de Alvarez delManzano y el clarísimo primer lugar de Alberto Ruiz-Gallardón".

En la rueda de prensa de presentación del ex diputado del CDS Rafael Arias Salgado como nuevo militante del PP, Arenas comentó que se confirma el crecimiento "espectacular" en número de votos y escaños del PP, el ascenso de IU y el descenso "continuado y permanente" del PSOE.

El dirigente conservador insistió en no hacer una valoración "de contenido" porque es "una filtración interesada". "El PP", añadió, "cuenta ya con una estructur permanente de trabajo sociológico, que nos permite asegurar que, desde 1982, nuestro partido tiene la oportunidad de disputar la victoria electoral en las próximas elecciones generales".

Javier Arenas aseguró que su partido no ha recibido de forma oficial resultados de esa "presunta" encuesta del CIS sobre 23.000 personas y denunció una vez más la "falta de claridad e inmediatez" del Ejecutivo en entregar al resto de fuerzas políticas los resultados del estudio sociológico, que el PP pedirá oficialmete al Gobierno vía Congreso de los Diputados.

"En segundo lugar, hemos denunciado el funcionamiento de un CIS paralelo, que se dirige desde el Ministerio del Portavoz del Gobierno y que hace encargos cuantitativos y cualitativos sobre muchos aspectos de la vida política nacional y de la vida social española", concluyó al respecto.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1992
G