REACCIONES IPC. EL GOBIENO ESPERA QUE LA INFLACION DE EL "SOSIEGO DEFINITIVO A LOS MERCADOS MONETARIOS SOBRE LA PESETA"

- CEOE y BBV advierten que el incremento del IVA se notará también en la inflación de febrero, que podría ser del 0,7%

- Los sindicatos destacan la tendencia al alza de la inflación

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, aseguró hoy que el incremento en un punto de la inflación en el mes de enero es "una buena noticia" y confió en que dé "el sosiego definiivo a los mercados financieros sobre la peseta".

El titular de Economía, Pedro Solbes, se mostró optimista de cara a cumplir las previsiones oficiales del 3,5 por ciento para finales de año y criticó a los que alertaron sobre una desviación inflacionista por el incremento del IVA.

El buen dato de enero fue recogido también de manera positiva por los mercados bursátiles. El Ibex 35 abría con una subida del 0,61 por ciento, el mercado de deuda pública registraba datos positivos y la peseta se aprecaba por debajo del nivel de las 86 pesetas/marco.

La reacción de la patronal CEOE se ha mantenido en sintonía con las anteriores, aunque advirtió que el impacto fiscal por la subida del IVA no se produce de manera instantánea en todos los productos, por lo que insta a esperar a febrero "para comprobar si se está en la senda de verdadera contención de la inflación o si, por el contrario, afloran posibles repercusiones embalsadas en el mes de enero".

El Servicio de Estudios del BBV resaltó que la iflación "ha sido mucho más moderada de lo esperado", aunque tampoco mostró un excesivo optimismo y prevé que para febrero la inflación aumentará en torno al 0,7 por ciento.

SINDICATOS

Comisiones Obreras destacó que la subida del IPC de enero supone la cuarta parte de la cifra prevista por el Gobierno para el conjunto del año. Según la central que dirige Antonio Gutiérrez, el incremento en la vivienda "supone un grave problema para una buena parte de la sociedad y una asignatura pendiente del Gobiern", al tiempo que calificó de "innecesaria" la subida del IVA.

UGT aseguró que "no se puede decir que la inflación se ha comportado de manera positiva" y criticó el incremento en un punto del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Este sindicato considera que la estrategia más oportuna para incentivar las inversiones productivas es aumentar la demanda interna y crear empleo para acometer una posible subida de tipos de interés.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1995
J