REACCIONES IPC. ECONOMIA PIDE MODERACION SALARIAL PARA INTENSIFICAR EL DESCENSO DE LA INFLACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía y Hacienda considera "muy favorable" los datos del IPC de enero y sostiene que para acentuar la caida de los precios hacen falta "moderdos crecimientos de salarios".

En una nota de prensa, el departamento que dirige Pedro Solbes expresó su confianza en que los alimentos frescos, que resultaron inflacionistas en enero, registren una evolución más favorable el resto del año, gracias al final de la sequía.

Por su parte, el BBV destacó que el buen comportamiento de la inflación subyacente (0,5%) reflejó no sólo los efectos del IVA, sino la positiva marcha de los precios internacionales.

El BBV cree que, si se afianzan las previiones de moderación de la inflación para el primer semestre y si las tendencias de los precios internacionales no cambian, el año 1996 puede terminar con tasa de inflación inferior al 3,5%.

El sindicato Comisiones Obreras consideró que ahora es "necesario y posible" una sustancial reducción de los tipos de interés por parte del Banco de España.

UGT reclamó la "puesta en práctica de una auténtica política de control de precios que incida sobre los factores estructurales, los verdaderos responsable de nuestro todavía elevado nivel de inflación".

IU valoró positivamente la marcha de la inflación, si bien apuntó que obedece a la apreciación de la peseta, la debilidad del consumo interno y el hecho de que la subida de precios de enero del 95, el periodo con el que se compara el dato actual, fuera elevada, debido al alza del IVA.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1996
J