REACCIONES INFORME FILESA -------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), eludió hoy pronunciarse sobre si es pertinente o no pedir dimisiones en la dirección socialista, en caso de demostrarse la implicación de su partido en el "caso Filesa". "Primero hay que conocer el asunto en su totalidad, y si se demuestra, ya lo veremos", comentó.
El presidente regional, tras conocer que los informes de los peritos fiscales señalan que Filesa pagó facturas del PSOE, comentó que descnoce los datos, porque los socialistas, al no estar personados en el sumario, no tienen notificación oficial.
Sobre la posible implicación legal del PSOE en el "caso Filesa", el dirigente socialista precisó que "el partido, como tal, no puede delinquir, y que tendrán que ser individuos, que son o no del PSOE, quienes puedan hacerlo".
En principio, en opinión de Leguina, "todavía no está aclarada" la implicacion del diputado Navarro y del senador Sala, aunque agregó que si hay que pedir el suplicaorio que se haga, "porque no me puedo sentir, como socialista, tranquilo".
Tras reconocer que su partido está pagando "caro" este asunto, "social y políticamente y con un coste indudable para el PSOE y para todo el sistema", se mostró partidario de aclarar "cuanto antes" si alguien ha actuado mal.
"Estoy convencido de que el PSOE tiene interés en aclarar el 'caso Filesa', de cara al futuro, y mostrar que en lo que le corresponde eso no va a ocurrir más", aclaró.
Joaquín Leguina subrayó que ua manera de evitar casos como el de Filesa es "no haciéndolos" y con una normativa: "El PSOE debía tener un código deontológico, que recoja las cosas que no se pueden hacer, sin tener en cuenta si son o no delito".
Por último, indicó que está deseando que todo se aclare definitivamente y que termine el procedimiento de instrucción para que los acusados en la prensa, que no formalmente, se puedan defender.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1993
SMO