REACCIONES BANESTO. LOS ANALISTAS DE COMUNICACION CONSIDERAN QUE LA COMPARECENCIA DE CONDE HA SIDO UTIL SOLO A MEDIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los expertos en comunicación de empresa consultados por Serviedia han valorado positivamente la comparecencia de Mario Conde celebrada esta mañana, aunque difieren en su análisis sobre si ha servido para mejorar su imagen o para cambiar el punto de vista de la opinión pública sobre la intervención del Banco de España en Banesto.
En opinión de algunos, la formación jesuítica de Conde se ha traslucido en su intervención: se ha presentado como una víctima y ha desarmado los argumentos del acta de intervención del Banco de España con unos datos contables de los quecabe tener las mismas dudas que de los expuestos por la máxima autoridad bancaria.
El tono utilizado por el banquero, comedido, prudente y serio, ha contribuido a desmontar la imagen de ambicioso especulador que había proliferado en los medios de comunicación últimamente. En cambio, no ha sido bien vista su estrategia de hacer duras acusaciones al tiempo que aseguraba que no quería hacerlas.
Acerca del desarrollo de la rueda de prensa, todos coinciden en la desconexión entre la intervención inicil de Conde, fundamentalmente técnica, y las preguntas posteriores de los periodistas, referidas más a la persona que a la institución que representa.
José Antonio Llorente, consejero delegado de Burson-Masteller, destacó que la mejor prueba de que la rueda de prensa ha sido poco interesante en cuanto a los contenidos es que las cadenas de radio y televisión que la retransmitían en directo han ido desconectando antes de que finalizase el turno de preguntas y respuestas.
"Una rueda de prensa no es n fin en sí misma, sino un medio", opinó Llorente, "y no sabemos cuál puede ser el propósito final de Mario Conde, pero en esta ocasión no ha aportado datos nuevos a los que ya se conocían y, por tanto, no ha variado la opinión general que ya flotaba en el ambiente".
El portavoz de Burson-Masteller consideró que el banquero "ha demostrado ser un hábil gestor de turnos de preguntas y respuestas: ha contestado las que ha querido y se ha zafado de las que le resultaban incómodas".
SEDUCCION UTIL
Fente a estas valoraciones, el presidente ejecutivo de Tecop, Fernando Martínez-Regalado, aseguró que "la intervención de Conde ha sido una seducción de principio a fin" y valoró positivamente los elementos de ambiente, como el guión del banquero, su vestuario y el escenario escogido.
En opinión de Martínez-Regalado, el balance positivo de la comparecencia se basa en la habilidad de Conde para transmitir a la audiencia dos puntos claves: una duda razonable sobre la necesidad de intervención del Banco d España y su propósito de defender su postura como accionista sin dañar el sistema.
El responsable de Tecop está convencido de que la rueda de prensa ha cumplido su objetivo de conseguir que más de la mitad de las personas que lo hayan visto u oído hoy, y quienes lo analicen en los próximos días, cambien de opinión sobre la buena gestión de Conde y su responsabilidad en la crisis de Banesto.
"Según su relato, y si los datos y circunstancias expuestos se corresponden a la realidad, parece obvio deucir que la intervención del Banco de España no era necesaria, al menos con la urgencia y forma empleada", añadió Martínez-Regalado.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1994
J