REACCION DE LA BOLSA BAJO UNA NEGOCIACION MINIMA

MADRID
SERVIMEDIA

La bolsa reaccionó hoy al alza tras varios días de bajada, aunque el dinero volvió a dar muestras de desconfianza, por lo que la contratación se situó en mínimos en lo que va de ejercicio. La concentración del negocio en media docena de valoresmuestra la cautela en bolsa.

Telefónica e Iberdrola se erigieron en los valores más cotizados, mientras la contratación global alcanzó los 19.762 millones de pesetas, mientras que el índice Ibex se situaba en 3.379 puntos, tras ganar 35,46 puntos y el índice de Madrid cerró en 339,46 por ciento, después de una subida de 3,13 puntos.

La suspensión cautelar de Santana Motor fue hoy levantada pero el valor no marcó cambio ante la ausencia de contrapartida. También La Unión y El Fénix volvió a cotiza, con un descenso del 14 por ciento, para situar su cambio en 1.640 pesetas, una caída de 285 pesetas y una negociación de 20.228 títulos.

El mercado español respondía así a las ganancias de las bolsas europeas, que aprovechaban el anuncio del Bundesbank de una próximo subasta de 'repos' (activos con pacto de recompra) a título variable, lo que puede suponer un recorte del 6 por cien sobre el que se sitúan actualmente.

Si esta rebaja tiene lugar, el próximo jueves podría producirse un descenso de tipo de interés lombardo -el usado para casos de emergencia- que el banco central alemán no varió en su anterior reunión de hace 15 días.

A las ganancias de bolsa contribuyó la mayor tranquilidad de los mercados de deuda que, por una sesión, no han sufrido fuertes pérdidas, como ocurrió la semana pasada.

Sin embargo, la posibilidad de una guerra comercial Japón-Estados Unidos sigue vigente tras la reunión del G-7, que no aportó soluciones acerca de las incertidumbres sobre la crisis de Los Balcaes o la delicada situación política en Rusia.

El mercado de deuda español las obligaciones a 10 años recuperaron terreno hasta el 8,63 por ciento, desde el 8,70 del pasado viernes, con las consiguientes subidas en los precios. La divisa española se apreció ligeramente frente al dólar, hasta las 139,64 desde las 139,73 del viernes, al igual que lo hacía contra el marco hasta las 81,42 pesetas, con una mejora de 8 centésimas.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1994
L