REABIERTALA INVESTIGACION SOBRE LA MUERTE DE UN CABO DADO POR SUICIDADO EN UN CUARTEL DE PALMA DE MALLORCA

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Militar Territorial primero de Madrid ha ordenado la reapertura de la investigación sobre la muerte del cabo primero José Blas Merino, quien falleció en extrañas circunstancias mientras cumplía su servicio militar en la base aérea de Son San Juan (Palma de Mallorca) y cuyo caso había sido archivado por consideralo un suicidio.

Según informó hoy a Servimedia l Oficina del Defensor del Soldado (ODS), el cabo Merino murió en la madrugada del 16 de julio de 1994 y de las investigaciones llevadas a cabo por el Juzgado Togado Militar de Palma de Mallorca se desprende que en el lugar de los hechos se oyeron dos disparos, aunque sólo apareció un casquillo.

El cuerpo del cabo, que horas antes de morir participó en una reyerta en la cantina de la base, fue encontrado totalmente desnudo. Según la ODS, se tardaron seis horas en encontrar el cuerpo a pesar de hallarseen el interior de la base y de llevar consigo el fallecido un busca-personas y un trasmisor portátil en funcionamiento.

Según los abogados de la ODS, todas estos detalles constan en la investigación judicial abierta tras el suceso, pero, a pesar de lo extraño de las circunstancias de la muerte, el caso quedó archivado por el juzgado militar de Palma en diciembre del año pasado.

Además, señalan que inmediatamente después de la muerte del cabo Merino, varios militares registraron ilegalmente el domcilio particular que éste tenía en Palma de Mallorca. En este registro, sin orden judicial, según la ODS, desaparecieron 40 diskettes informáticos y diversa documentación.

Los defensores de la familia del soldado recurrieron el archivo de la investigación y un auto emitido el pasado 2 de marzo por el Tribunal Militar Territorial Primero de Madrid ha dictaminado que se reabra la investigación en las direcciones destacadas por la ODS, especialmente sobre la posible existencia de violencia física ejercid sobre el fallecido.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1995
L