RAUL MORODO NO CONSIDERA FUNDAMENTAL UN REFERENDUM SOBRE MAASTRICHT EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático de Derecho Constitucional y eurodiputado por el CDS Raúl Morodo, no consideró hoy fundamental un referendum en España sobre el Tratado de Maastrict. "Toda la polémica que se ha levantado es más por cuestiones políticas que por la realidad", dijo.
Aunque se muestra a favor del tratado, lamentó la poca información que se está dando y considera imprescindible y necesario una campaña de difusión.
Morodo hizo esta apreciación durante su intervención en los cursos de verano que la Universidad Complutense de Madrid celebra en Aguadulce (Almería).
Para el eurodiputado, es necesaria la existencia de dos métodos para la construcción europea: lafederalista, que por el momento ha sido meramente testimonial y la funcionalista, que es la que ha predominado hasta ahora.
Sobre la participación de Felipe González en la campaña francesa pro referendum y las críticas españolas al respecto, dijo que "tenemos una versión demasiado nacionalista. .Si creemos en Europa debemos acostumbrarnos a ese patio común de los líderes políticos".
Asimismo, entiende que el Tratado de Maastricht es de gran importancia para el conjunto de Europa y que las divergecias sufridas en Francia, "son más problemas internos del país que lo que es el 'sí' o 'no' de los franceses".
El catedrático también señaló haber observado en España un cierto "solapamiento ideológico", porque sigue habiendo un espacio social para un partido liberal, como es el CDS. "El problema es cómo ocupar políticamente ese espacio, pues tanto el Partido Popular (PP) como el PSOE, se han desplazado hacia el centro y los dos intentan ocuparlo".
Por último, en relación a los reajustes económics en nuestro país, considera que hay graves problemas en España,"si bien una cosa son los problemas y otra la polémica preelectoral que se está motivando. Es necesario ver si hay una alternativa distinta a lo que propugna el Gobierno o a lo que es Maastricht".
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1992
J