RATO Y ZAPLANA FIRMAN UN ACUERDO PARA IMPULSAR EL TRANSPORTE COLECTIVO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, y el presidente de la Generalitat valenciana, Eduardo Zaplana, firmaron hoy el contrato-programa entre la Administración General del Estado, la Generalita y la Empresa Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana, para la financiación del transporte regular de viajeros para el periodo 1999-2001, con el que se formaliza el acuerdo de Consejo de Ministros del pasado 5 de noviembre.

En una nota de prensa, el Ministerio de Economía informa de que el contrato-programa recoge que las necesidades financieras de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana ascienden a 23.323 millones de pesetas para el periodo 1999-2001, de los que la Administración General del Esado aportará 7.347 millones.

Además, para regularizar los años 1995-1998, el Gobierno destinará con cargo al Presupuesto del 2001 otros 7.098 millones. De esta forma, la aportación total del Estado en este contrato-programa asciende a 14.455 millones de pesetas.

A estas cantidades hay que añadir las consignadas en el convenio de financiación de las infraestructuras de metro firmado en diciembre de 1998, según el cual el Estado destinará 7.692 millones de pesetas, a través de los Presupuestos Geneales del período 1998-2001, para las necesidades financieras de las infraestructuras del metro y otros 16.355 millones para la regularización de años anteriores.

Con todo ello, el Gobierno central destinará a estas finalidades una cuantía global de 38.492 millones de pesetas en los Presupuestos Generales del Estado del periodo 1998-2001, lo que pone de manifiesto "el esfuerzo que el Gobierno ha efectuado por dotar a la Comunidad Valenciana de un sistema de transporte colectivo moderno y eficaz", subraó Rato.

El vicepresidente segundo del Ejeuctivo destacó la importancia del acuerdo firmado hoy en la solución de un problema de creciente demanda social como es el del transporte colectivo y cuyo éxito radica en la capacidad de las distintas administraciones de conseguir aunar esfuerzos políticos y presupuestarios.

"Constituye una prueba evidente de la capacidad mostrada por las distintas administraciones, central y autonómica, para consensuar programas de actuación que den respuesta a problemas oncretos de los ciudadanos e instrumentar, conjuntamente, las soluciones adecuadas a los mismos", afirmó.

Rato subrayó el esfuerzo paralelo de coordinación entre la Administración autonómica y local en el caso de la Comunidad Valenciana, "cuyo hito principal ha sido el establecimiento de la unificación y simplificación tarifaria que ha permitido a los ciudadanos de Valencia disponer de una creciente facilidad de uso del sistema de transporte colectivo".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1999
J