RATO: "LA SUCESION NO SERA UN 'DEDAZO' DE AZNAR"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que "no habrá guerra" en el PP para asumir la candidatura a la Presidencia del Ejecutivo en sustitucion de José María Aznar, y opin que la sucesión "no será un 'dedazo'" del presidente.

En una entrevista publicada por "El País", Rato recalcó que "la sucesión está estupenda... quizás en un estado perpetuo, un estado estable. No llegaremos al límite del príncipe de Inglaterra, que puede que esté cincuenta años, un montón de tiempo. Yo creo que lo estamos haciendo muy bien todos aquellos a los que se nos adjudica. Somos todos unos sucesores perfectos".

Insistió en que este proceso, que concluirá en unos meses con la designacióndel candidato popular a las generales de 2004, "lo llevamos bárbaro, con total normalidad", y añadió que "a estas alturas, hay dos hechos que los ajenos al PP ya deberían aceptar".

"Uno, que la sucesión no va a producir una guerra interna. Ya pueden descansar tranquilos", porque "no va a haber una competencia entre personas. Segundo, que la decisión la vamos a tomar en otoño", y que "vamos a elegir a una persona que va a tener todo el respaldo".

Rato denunció que "hay una tendencia a meterse parainfluir, pero el próximo presidente del PP lo va a elegir el partido", y agregó que "estoy convencido de que no será un 'dedazo' de Aznar". A su juicio, sobre la mesa se pondrá un nombre que "cuente con un consenso muy amplio".

"Yo he dicho que sí aceptaría esa responsailidad, y creo que otras personas también la aceptarían. Pues ya está. Y a partir de ahora, son otros los que tienen que decir: 'Oye, teniendo todo en cuenta, parece que ésta es la persona'". Concluyó que "no tenemos carrera" formal ni nformalmente.

"INVIABLE" PLAN IBARRETXE

Por otro lado, Rato se refirió a la "agenda" que mantendrá el Gobierno durante los cuatro próximos años, en los que "pretendemos seguir actuando sobre los impuestos, bajándolos", así como "hacer que funcionen mejor los servicios públicos", fomentar la competitividad y la innovación, y "encauzar un debate que el PSOE quiere presentar como un problema territorial de España y que yo no lo veo así".

"Creo que hay una propuesta equivocada e inviable del PNV. Ate un cambio de escenario muy poderoso como es la derrota judicial y policial de ETA y la derrota de Batasuna, el PNV busca la fórmula para que esa derrota no sea del todo así, justificando una cierta mala conciencia con los votantes de Batasuna y sus dirigentes", a quienes vienen a decirles: "no os abandonamos", lo que conducirá a los nacionalistas vascos a un "callejón sin salida".

En cuanto a política internacional, Rato señaló que "las relaciones de Europa con Estados Unidos han sido siempre muy itensas y a veces complicadas", y España "ha aprovechado las ocasiones para acercarse a Estados Unidos. Yo creo que ahora hemos dado un paso muy importante, yo diría definitivo".

"Ahora nos hemos colocado en una situación en la que nos conviene estar. Tenemos una interlocución directa con Estados Unidos", explicó, algo que "nos interesa", aunque "podemos tener posiciones exactamente idénticas en algunos temas y divergentes en otros. Y con toda la complicación del conflicto de Iraq, a nosotros no nos vine mal estar en unas buenas relaciones con Estados Unidos".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2003
E