RATO: "SEGUIMOS CON EL MAYOR PARO DE EUROPA"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, dijo hoy a RNE que "nadie se puede qejar de que las cosas funcionen bien", en respuesta a críticas de partidos de oposición y de sindicatos respecto al poco empleo que se crea, a pesar del fuerte crecimiento económico.

No obstante, Rato advirtió del riesgo de triunfalismos y dijo que "no nos estamos pasando de nada, porque España es el país de la UE con mayor número de parados, y por tanto, tenemos mucho camino que recorrer".

"Que las cosas hayan ido bien durante año y medio", añadió, "no quiere decir que todo esté solucionado, ni ucho menos, ni que haya que cambiar de política, sino que hay que profundizar en esa dirección".

El responsable de Economía recordó, sin embargo, que "cuando llegamos al Gobierno planteamos hacer las cosas de una determinada manera, y hubo gente que pensó que queríamos la cuadratura del círculo, prometiendo cosas imposibles. El tiempo ha puesto las cosas en su sitio".

También rechazó las acusaciones genéricas de que no se está creando empleo: "No estoy de acuerdo", dijo, porque en 1997 se ha creao el doble que en 1996, "lo que pasa es que tenemos una herencia, y no quiero abrir un debate sobre el pasado, pero España lleva siendo el país con más alta tasa de paro de Europa desde mediados de los 80".

Respecto a las críticas que achacan la reducción del déficit a la venta de empresas públicas, el ministro aseguró que quienes lo dicen saben que no es verdad, porque la normativa europea impide reducir déficit con privatizaciones. Explicó que el dinero por la venta de empresas públicas va a reducirla deuda pública.

Rato también se refirió a la nueva reforma del IRPF, de la que afirmó que será enviada en el plazo de unas semanas al Parlamento. No concretó ninguna de las medidas que se tomarán, pero dejó claro que el Gobierno apostará por el mínimo familiar exento para todos los españoles, por la simplificación del impuesto -tanto para los ciudadanos como para la Administración- y por el mantenimiento de las deducciones de vivienda.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1998
G