RATO RECONOCE QUE CUMPLIR LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO EN 1997 DEPENDE DE COMO SE COMPORTEN LAS ECONOMIAS EUROPEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, expresó hoy su confianza en que se cumplirán las previsiones de crecimiento económico en 1997, que el Gobirno cifra en un incremento del PIB del 3 por ciento, aunque reconoció que su cumplimiento dependerá de cómo se comporten las economías de los países europeos.
En declaraciones a la cadena Cope, Rato indicó que alcanzar el crecimiento previsto "no sólo depende de nosotros", ya que "el 60% de nuestro comercio exterior lo hacemos con países de Europa y, por lo tanto, depende también de nuestros socios".
"Parece que las economías alemana y francesa se están recuperando lentamente y los efectos de lascaídas de tipos de interés que ha habido en Europa, igual que en España, estoy convencido de que se van a transmitir al mercado y van a permitir que haya una mayor confianza empresarial y de los consumidores. En España, vamos por delante en ese proceso, vamos mejor que nuestros vecinos y con un nivel de confianza mejor", explicó.
Rato aseguró que la recuperación económica se está produciendo, se está creando más empleo y la situación de las empresas es mejor. Agregó que una política económica que contole el déficit público y que a la vez sea capaz de mantener un diálogo con los sindicatos en temas como pensiones, empleo agrario o minería "es por el camino por el que el Gobierno puede ayudar e impulsar la recuperación económica".
Según el ministro, en este momento la recuperación "sigue su curso, sigue creciendo. La economía española va camino de tener una situación muy satisfactoria durante el año 97 porque las tensiones de precios y los efectos tan negativos que tenía el déficit público se están educiendo y los ciudadanos cada vez están confiando más".
Sobre los tipos de interés, Rato ha señalado que su bajada "depende del Banco de España, y no voy a entrar a discutir lo que hace el Banco de España. Hasta ahora ha hecho las cosas razonablemente, ha bajado los tipos de interés y al tiempo ha mantenido la confianza en su autonomía".
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1996
NLV