RATO PRESIDE EN VALENCIA LA ASAMBLEA DEL BANCO AFRICANO DE DESARROLLO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, presidirá la Asamblea del Banco Africano de Desarrollo, que se celebra en Valencia desde hoy y hasta el miércoles y que por primera vez en la historia tiene lugar fuera del continente africano.

La elección deEspaña para celebrar esta reunión supone, según el Ejecutivo español, un avance en el proceso de consolidación de nuestro país en las instituciones financieras multilaterales.

Aunque la Asamblea comenzará formalmente mañana, día en el que será inaugurada por Rato y por el presidente del Banco Africano de Desarrollo, desde el pasado sábado vienen desarrollándose actividades complementarias. Hoy tendrá lugar un simposium organizado por la Asociación para el Desarrollo Africano.

La celebración de esa Asamblea en Valencia responde a una invitación del ministro Rato, gobernador español en el Banco Africano de Desarrollo, con ocasión de una visita del presidente de la entidad africana a nuestro país. En los últimos tres años, España ha realizado un intensa labor para aumentar su presencia en el citado banco, debido al interés y oportunidades que representa Africa para los países mediterráneos.

Actualmente, España tiene una participación en el capital del Banco Africano de Desarrollo del 0,583%, y rcientemente nuestro país solicitó una ampliación hasta alcanzar una participación del 1%, lo que se considera, según el Gobierno de Aznar, un porcentaje importante para un miembro no regional (de fuera de Africa) del banco.

El Banco Africano de Desarrollo se creó en 1964 y es una entidad multilateral de desarrollo de la que son socios 78 estados miembros (53 regionales y 25 no regionales). España es desde 1984 socio del banco, cuyo objetivo esencial es aliviar la pobreza y promocionar un desarrollo sotenible del continente africano a través de la concesión de préstamos para financiar proyectos de desarrollo.

Durante la Asamblea Anual del Banco Africano de Desarrollo, a la que asisten 1.500 personas, los gobernadores de los estados accionistas de la entidad definirán las líneas estratégicas para el próximo año y analizarán la situación del banco y el contexto político y económico del continente africano. La Asamblea también aprobará las cuentas y renovará los órganos de gestión.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2001
NLV