RATO PRESENTO HOY A LOS EMPRESARIOS EL PROGRAMA ECONOMICO DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, presentó hoy a los empresarios españoles las prioridades políticas y económicas del nuevo Ejecutivo, entre las que destacan la creación de empleo estable, el cumplimiento de los criterios de convergencia para acceder a la moneda única y la reordenación y privatización de las empresas públicas.
Rato intervino hoy ante la Asamblea General ordinaria de la CEOE, después de una presentción por parte del presidente de la patronal, José María Cuevas, que estuvo llena de elogios hacia el nuevo Ejecutivo y sus relaciones con los empresarios y de reproches para los anteriores gobiernos de Felipe González.
Cuevas destacó la "escasa disposición de los gobiernos anteriores a dejarse ver en este tipo de actos" y dijo que la presencia de Rato en esta asamblea "permite albergar las esperanzas de un cambio profundo en las relaciones entre el Gobierno y los empresarios". Añadió que "si ésta vaser la tónica del nuevo Gobierno, yo vaticino el mejor de los éxitos".
Rato, que almorzó con Cuevas tras presentar el programa político y económico del Gobierno a los empresarios, explicó que el objetivo fundamental del Ejecutivo es conseguir una economía "dinámica" que cree empleo. Para ello, apostó por una política de diálogo y colaboración entre el Gobierno, los empresarios, los sindicatos y la sociedad.
Explicó que el primer compromiso del Gobierno es cumplir los criterios de Maastricht "en os plazos fijados", lo que, a su juicio, es imprescindible para "sentar las bases de estabilidad que necesita una economía para crecer de forma sostenida y generadora de empleo".
Rato valoró positivamente la evolución de la inflación, pero no la del déficit público. Insistió en que es necesario un pacto de austeridad de todas las administraciones públicas, la contención del gasto público y la revisión de las ayudas públicas, al tiempo que destacó las medidas que en esta línea ha adoptado ya el Gobiern, como la reducción de altos cargos y el recorte de 200.000 millones de pesetas.
APOYO A LAS PYMES
El ministro de Economía indicó que otro frente de actuación del Gobierno será la mejora del sistema productivo y de los mercados. Anunció que el Gobierno acometerá una política de apoyo prioritario a las pymes y promoverá también medidas que favorezcan la internacionalización de la empresa española.
En el ámbito de la empresa pública, Rato explicó que el Gobierno contempla, "no sólo un amplio procso de desregularización y privatización, sino una reordenación completa del sector público empresarial" que permita sanear las empresas y reducir su dependencia del Estado.
Además, el Gobierno acometerá una reforma fiscal, porque, según Rato, el sistema tributario actual es "ineficaz e injusto", y pondrá en marcha un plan de lucha contra el fraude. También anunció medidas de reforma y liberalización de los mercados del suelo y vivienda, telecomunicaciones, transportes y energía.
Rato señaló que e tercer frente de actuación de la política socio-económica del Gobierno será el perfeccionamiento de los sistemas de empleo y de protección social, y dijo que el propósito firme del Ejecutivo es respaldar el diálogo social entre empresarios y sindicatos y debatir en ese marco mejoras en las relaciones laborales.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1996
NLV