RATO PIDE UN PRESUPUESTO AUSTERO PARA LA UE EN 1998 PERO RESPETANDO LOS FONDOS DE COHESION PARA ESPAÑA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha pedido ante sus homólogos de la Uión Europea que el presupuesto europeo sea austero, ya que "tiene que responder a las necesidades definidas en los tratados, dentro de las políticas de cohesión social".

En el Consejo de Ministros de Economía y Finanazas de la UE, Rato dijo que el presupuesto del año 1998 "debe combinar las necesidades, la disciplina presupuestaria -que debe ser similar o incluso superior al esfuerzo que realizan los estados miembros- y el cumplimiento de las obligaciones que están en los tratados".

El ministro aadió que, "desde el punto de vista de los fondos de cohesión, hay unos compromisos que España considera imprescindibles y nadie ha dicho que no se vayan a cumplir, sino todo lo contrario".

La reunión del Ecofin también se ha dedicado a la presentación de la presidencia de Luxemburgo, en la que se pondrá un especial énfasis en la política de empleo de cara a a la cumbre extraordinaria del próximo otoño.

Las políticas de empleo que España propone se basan, según Rato, en la modernización del sistem laboral, potenciar el diálogo de los interlocutores sociales y una activa política de ayuda a las pymes desde el punto de vista fiscal y financiero.

Por otra parte, se ha hablado de las perspectivas financieras, en las que, segun explicó el ministro de Economía, España ha puesto el acento en la necesidad de combinar los dos ejes de la política social y económica europea. "Hemos insistido en que esos dos ejes están contenidos en los tratados, que son una obligación y un requisito y que forman parte de centro neurálgico de la integración europea", añadió.

El Ecofin también ha aprobado el Programa de Convergencia de Italia, país al que, según Rato, se le reconocen los esfuerzos que está haciendo y la importancia del compromiso político del Gobierno italiano para conseguir los objetivos del programa.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1997
J