RATO: NO SE ACABARA CON LA CORRUPCION HASTA QUE NO SE PONGA FIN A LA "FICCION DE ESTABILIDAD POLITICA" CREADA POR PSOE Y CiU

- Asegura que González está demasiado comprometido por la corrupción

- "Estamos ante un intento desesperado de mantenerse en el poder a cualquier precio"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Rodrigo Rato, delaró hoy que no será posible acabar con los problemas que afectan al país, entre ellos la corrupción, "hasta que no acabemos con esta ficción de estabilidad política que no tiene nada de estabilidad. Y en eso el señor González y el señor Pujol son ampliamente responsables".

Por lo que se refiere a los ataques lanzados contra el PP por Jordi Pujol y por el diputado del PNV Iñaki Anasagasti, dijo que no le han sorprendido. "Al fin y al cabo, personas que pueden sentirse en una situación difícil buscan cmpañía, y como es natural el Partido Socialista, Felipe González, el PNV y Convergència ya se sabe que van juntos".

En declaraciones a la Ser, Rodrigo Rato calificó de "casi violenta" la reacción del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a las palabras de José María Aznar, y dijo que "lo que demuestra es hasta qué punto le preocupa en determinados momentos que los ciudadanos recuerden quién es el que está manteniendo esta ficción de estabilidad".

Según el portavoz del PP en el Congreso, no s puede olvidar "que hace muy pocos meses el señor Pujol y el señor González estaban convencidos que el 12 de junio había marcado el peor momento de su coalición. La derrota espectacular en las elecciones europeas del señor González y el estancamiento del señor Pujol ellos creían que eso había sido lo peor y que a partir de ahí vendrían buenas noticias".

MANTENER EL PODER A CUALQUIER PRECIO

Sin embargo, Rato aseguró que, en parte debido a la inestabilidad política, la recuperación económica "no se esá manifestando con la eficacia que todos quisiéramos", a lo que se suma "el fracaso de la presentación de los presupuestos" y que no haya sido posible poner fin a la "cultura del pelotazo" y a los escándalos. "Todo eso, como es natural, les debe tener muy preocupados y muy nerviosos", agregó.

"Estamos en una situación que parecería que no hay límite a la caída. Yo creo que estamos ante un intento desesperado de mantenerse en el poder a cualquier precio", continuó, para agregar que "lamentablemente" seha demostrado que tenían razón "los que dijimos en el mes de abril pasado que la página de la corrupción en España no la podría pasar Felipe González, que estaba demasiado comprometido -políticamente al menos- en todo esto para evitar que esa corrupción fuera aflorando y fuera como una especie de explosión continua de los efluvios de su época de esplendor, de mayor poder".

El diputado popular respondió también a quienes les acusan de conceder crédito automáticamente a informaciones que constituyen sosechas, sin dudar de su veracidad: "Lo grave de eso es que al final resultan ser ciertas", como se ha demostrado en los casos de Rubio o Roldán.

"Lo terrible en España en este momento es que no sólo nosotros, sino cualquier ciudadano de a pie, en este momento se espera lo peor, y el señor González se puede enfadar mucho con los demás, está en su derecho (...), pero el problema está en que nosotros no es que nos creamos o nos dejemos de creer, es que aquí ya han sucedido tales cosas que el señor Gonzále debería hacer verdaderos esfuerzos para que no nos las creyéramos. Y la verdad es que los esfuerzos son patéticos".

Rato no considera válido que el Gobierno diga ahora que las obras en Moncloa son secreto de Estado. "¡Haberlo dicho antes!", añadió. "Cuando hace más se seis meses el Partido Popular preguntó por la financiación, lo que habían costado las inversiones en Moncloa, nadie hizo referencia a esos secretos de Estado. Declarar las cosas secreto de Estado cuando lo descubre la prensa... Hombre, i don Alfonso Guerra hubiera hecho eso mismo, a lo mejor se hubiera evitado algunos problemas".

Por otro lado, afirmó que el PP nunca ha dicho que el PSOE haya usurpado el poder. "Esa es una acusación que hace el señor Pujol pero que nosotros nunca hemos dicho. El señor Pujol parece como si nos atribuyese un tipo de razonamiento que nosotros nunca hemos hecho, lo cual tengo que decir que no es excasivamente ético (...) Acusar a alquien de algo que nunca ha dicho me sorprende de alguien que siempre nosestá dando lecciones de tranquilidad y de urbanidad a los demás".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1994
CAA