RATO SE MUESTRA SATISFECHO DE SEGUIR SIENDO VICEPRESIDENTE Y MINISTRO DE ECONOMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rodrigo Rato se muestra satisfecho de seguir siendo vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía tras la remodelación del Ejecutivo llevda a cabo esta semana por José María Aznar, y que ha supuesto el relevo en varios de los departamentos.
"Tengo lo que quiero", asegura Rato en una entrevista que hoy publica el diario "El País", "no sé si es bueno o malo, pero en este momento no me puedo quejar, porque en mis conversaciones (con Aznar) yo he indicado cuáles eran mis preferencias".
El vicepresidente hace esta afirmación al referirse a su situación en el Gobierno tras la remodelación, y destaca que los cambios se introducen en las reas "en las que el presidente cree que necesita cambiar".
Sobre la nueva composición del Gabinete, Rato manifiesta que "incrementa claramente el carácter político", con la incorporación de personas como Eduardo Zaplana o Javier Arenas, con el reforzamiento de Mariano Rajoy y con el mantenimiento de otros como Josep Piqué.
RELEVOS
Respecto al relevo de Juan Carlos Aparicio como ministro de Trabajo, sostiene que está relacionado con el hecho de que este ex miembro del Ejecutivo "va a tener un pael muy importante en la política electoral municipal", y Aznar ha considerado que debe ocuparse de esto desde el próximo mes de septiembre.
En este sentido, argumentó que el hecho de que este criterio no se haya aplicado también al ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, cuyo nombre se baraja como candidato del PP a la Presidencia de Baleares, se debe a que todavía tiene asuntos pendientes en el Ministerio y no a las ventajas que puede reportarle el seguir como aforado, debido a las causas judicialesen las que se le investiga.
Por lo que se refiere a la sucesión de Aznar, el vicepresidente segundo indica que cuando se habla de este asunto siempre aparecen los nombres de tres posibles candidatos, en referencia a él mismo, a Mariano Rajoy y a Jaime Mayor Oreja.
Añade, respecto al hecho de que Mayor Oreja no haya entrado en el Ejecutivo, destaca que el ex titular de Interior se encuentra en "primera línea" del "compromiso político" en el País Vasco, lo que justificaría su presencia en esta comuidad.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2002
NBC