RATO Y GALLARDON PRESENTAN PROYECTOS CON FONDOS DE LA UE PARA LA CAM POR UNOS 14.000 MILLONES

-Entre ellos figura llevar el metro hasta Barajas

MADRID
SERVIMEDIA

Rodrigo Rato, ministro de Economía y Hacienda, y Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la AM, explicaron hoy en rueda de prensa los proyectos aprobados por el Gobierno para la región en el periodo 1997-99, con fondos de la Unión Europea, por un valor total de 13.867 millones de pesetas.

Rato explicó que de los 117.747 millones de pesetas que recibirán las comunidades autónomas, con cargo al fondo de cohesión de la UE, la CAM recibirá más del 10% y destacó que en el periodo 1995-96, de los 100.000 millones a repartir entre todas las regiones, la madrileña consiguió sólo 1.200 millones.

El presidente regional dio la gracias a Rato y al Gobierno presidido por José María Aznar por el reparto de esos fondos y dijo que "se acabó ya la discriminación" que ha sufrido hasta la fecha la CAM.

Con esos casi 14.000 millones de pesetas, se prolongará la línea 8 del Metro en el tramo entre Mar de Cristal y los recintos ferialles. Esta línea supone el primer tramo de la conexión definitiva de Madrid con el aeropuerto de Barajas y tendrá un coste de unos 9.000 millones de pesetas, lo que supone unaayuda de 7.200 millones de fondos europeos.

Adicionalmente, se presentará para su financiación el tramo Recintos Feriales-Aeropuerto de Barajas, con un coste de unos 15.000 millones de pesetas.

Este nuevo acceso, además de conectar con las terminales de nacional, internacional y el puente aéreo de Barajas, dará servicio al pueblo de Barajas. Tendrá una longitud de 4,5 kilómetros. Ruiz-Gallardón dijo que las obras podrían iniciarse en enero de 1998 y que la nueva línea podría estar en funcionamieno en 1999.

Con estas ayudas se realizarán también proyectos medioambientales como los planes de Residuos y Saneamiento y Depuración. Para estas acciones, con un coste de 3.572 millones de pesetas, existen 2.857 millones de pesetas de la UE.

Por último, para nuevas depuradoras y colectores de la región, la UE aporta 3.809 millones de pesetas de los 4.761 previstos para estas actuaciones.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1997
SMO