RATO: "ES UNA MANERA EXTRAÑA LA DE TERMINAR CON LOS TRANSFUGAS CONSIGUIENDO GOBIERNOS AUTONOMICOS A BASE DE TRANSFUGAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en el Conmgreso, Rodrigo Rato, afirmó hoy que "es una manera extraña la de terminar con los tránsfugas consiguiendo los gobiernos autonómicos a base de tránsfugas", en alusión a las declaraciones efectuadas ayer por Felipe González en TVE.

"Es notable que un secretario general de un partido que acaba de autorizar el que su partido obtenga el poder en una comunidadautónoma a base de un tránsfuga, diga tan alegremente que él está muy preocupado por este tema", dijo Rato en el programa "Protagonistas" de Onda Cero.

"Lo que espero es que RTVE, siguiendo un principio democrático básico", añadió, "le dé el mismo tratamiento a José María Aznar inmediatamente, de manera que veamos que el cambio del cambio quiere decir un juego democrático entre las fuerzas políticas, y principàlmente entre las que representan a más número de españoles".

Según el portavoz del PP, la herencia de Felipe González, de la mejor manera que se puede ver es en la deuda pública. España tenía 5 billones de deuda pública cuando Felipe González llego al poder y hoy tiene 35".

Rato criticó el acuerdo entre PSOE y CiU sobre los Presupuestos del Estado para 1994. "Me parece incomprensible que se pueda decir: vamos a apoyar a un gobierno un año, ¡ni que fuera un kilometraje!. Parece más bien un alquiler de voto que otra cosa", porque "a un gobierno se le apoya, no por tiempo, sino por lo que a a hacer".

Finalmente, el portavoz del PP afirmó que "el Impuesto del Patrimonio no es en este momento una prioridad, porque no es a través de él como vamos a reactivar la economía", pero "si se modifica el Impuesto del Patrimonio, que se modifique para todos y de una manera productiva y, sobre todo, dirigido a las pequeñas y medianas empresas" porque "lo que viene en la ley supone una exención sin límite para un número muy pequeño de españoles".

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1993
J