RATO SE ENTREVISTO CON EL NUEVO PRESIDENTEDE FACONAUTO PARA CONOCER LOS PROBLEMAS DE LOS CONCESIONARIOS DE COCHES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Juan Arévalo Gutiérrez, mantuvo recientemente una entrevista con el vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, para trasladarle las inquietudes y los problemas del sector.
Este encuentro, que se celebró el pasado jueves, día 25, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal de conesionarios de coches, ha tenido lugar quince días después de que la Asamblea General de Faconauto eligiera a Arévalo Gutiérrez nuevo presidente de la patronal por un mandato de tres años.
Las fuentes de Faconauto consultadas indicaron que la reunión ha sido muy positiva, y aseguraron que "hemos visto una alta sensibilidad en los responsables del Gobierno. Han sido muy receptivos a nuestras propuestas".
Los portavoces de Faconauto indicaron que han acordado con el ministro Rato seguir manteniendo ontactos periódicos con la Administración, con el fin de analizar en profundidad los problemas que vive el sector y buscar posibles soluciones.
Faconauto viene denunciando desde hace bastante tiempo que el sector de concesionarios de coches, que está dominado por empresas familiares, está sobredimensionado y que es necesario dar un trato fiscal diferenciado y más favorables a las pequeñas y medianas empresas.
Además, la patronal de concesionarios de coches ha reclamado en numerosas ocasiones medias que contribuyan a incentivar las ventas de automóviles en el mercado español, como la eliminación del impuesto de matriculación o la modificación del sistema de matriculación, entre otras.
En relación con la posible eliminación o rebaja del impuesto de matriculación, las expectativas del sector del automóvil en su conjunto no son muy favorables, ya el nuevo Gobierno del PP, pese a que se comprometió antes de las elecciones a rebajar este impuesto, posteriormente ha indicado que en la actualidad no s posible.
Recientemente, el propio ministro de Industria, Josep Piqué, aclaró a los fabricantes de coches, en una entrevista que mantuvo con Juan José Sanz el mismo día que fue elegido nuevo presidente de la patronal Anfac, que el déficit público no permite rebajar a corto ni medio plazo el impuesto de matriculación ni poner en marcha nuevos planes Renove para reactivar las ventas de coches.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1996
NLV