RATO DICE QUE EL GOBIERNO DEBE CAMBIAR DE POLITICA SI QUIERE GARANTIZAR LAS PENSIONES PUBLICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, considera que si España quiere salvar el sistema de pensiones públicas debe cambiar de rumbo, ya que la política que está aplicando el Gobierno socialista a lo único que conduce es adejar una herencia de "muchas lágrimas".
A su juicio, si a los dos millones de personas que han engrosado las listas del paro desde 1982 se une el aumento de la deuda pública, puede decirse que "estamos caminando en una dirección muy peligrosa".
Según declaró Rato a la Ser, esto no supone sin embargo que haya que enfrentarse a esta situación reduciendo los derechos de los ciudadanos, sino combatiendo el fraude, recortando el gasto corriente del Estado, liberalizando sectores y apostando por una eonomía productiva.
En opinión del diputado del PP, España se está distanciando de Europa y "si queremos salvar nuestras pensiones -y debemos salvar nuestras pensiones-, si queremos salvar nuestro Estado de protección social -y lo debemos salvar-, debemos empezar a hacer cosas bastante distintas de las que estamos haciendo hasta ahora".
Respecto al mantenimiento del actual sistema de pensiones, Rodrigo Rato considera que si continúa aplicándose la misma política económica, "la herencia del señor Gnzález serán muchas lágrimas de muchos españoles durante mucho tiempo".
También se refirió el dirigente del PP a la cobertura de las vacantes en órganos constitucionales y afirmó que hoy tiene previsto mantener una conversación con el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba. "Creo que vamos a poder hacer por primera vez una renovación no partidista, de personas independientes", indicó.
Sobre el Defensor del Pueblo, calificó de "imposición absolutamente irracional" el veto del PSOE a Jsé Antonio Martín Pallín para el cargo, si bien elogió la labor "sobresaliente" realizada por Margarita Retuerto al frente de la institución.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1994
CAA