RATO DICE QUE LAS BUENAS PERSPECTIVAS DEL PP EN LOS SONDEOS CONFIRMAN EL DETERIORO DEL GOBIERNO POR LOS CASOS DE CORRUPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, afirmó hoy que la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que concede al PP una ventaja de 3,3 puntos sobre el PSOE en intención de voto para las europeas, confirma el desencanto del electorado socialista y el deterioro que ha experimentado Gobierno principalmente porlos últimos casos de corrupción.
Rato recordó que desde el pasado mes de diciembre los sondeos ponen de manifiesto una "considerable caída" en la intención de voto y en el respaldo de Felipe González y del Gobierno socialista.
En su opinión, esta tendencia se mantiene a lo largo de los meses, sobre todo por el desencanto de los votantes socialistas respecto a la diferencia entre lo que se les prometió en la campaña electoral y lo que posteriormente se hizo palpable en los primeros meses de gobiero.
La convocatoria de huelga general en enero, la división en el seno del Partido Socialista, la continuidad de la crisis económica y la incapacidad de la coalición gubernamental PSOE-CiU para dar estabilidad a la situación política son otros factores que, según Rato, han contribuido a deteriorar la imagen del Gabinete de González.
Asimismo, insistió en que los escándalos de corrupción desencadenados en los meses de abril y mayo, "que han marcado un hito negativo en la historia política española,seguramente tendrán una gran incidencia en la visión que el electorado tiene del futuro político de España", subrayó el portavoz popular.
Rato avanzó que el próximo 12 de junio los españoles se plantearán la necesidad de enfrentarse dentro del Parlamento Europeo con opciones que tengan respaldo político y credibilidad, o con opciones deterioradas, como la socialista.
En cuanto a los altos porcentajes que las encuestas señalan sobre la desconfianza de los ciudadanos ante la clase política, Rato exlicó que cuando la gente contesta a estas preguntas, la mayoría de los ciudadanos está pensando en el Gobierno.
EROSION
No obstante, admitió que los últimos escándalos políticos "y la incapacidad de los que gobiernan para resolverlos" puede estar erosionando la confianza que puedan tener los españoles en los políticos. Sobre este punto, Rato se mostró partidario de un cambio radical en la lucha contra la corrupción y una aceptación al máximo nivel de las responsabilidades políticas por parte del Goberno.
Por otra parte, el portavoz del PP en la Cámara Baja aludió al "espectáculo" protagonizado ayer por el vicepresidente del Gobierno en el pleno del Congreso, "que no sabe nada de nada, ni conoce ningún tipo de detalle sobre la vida y las actividades del ex director de la Guardia Civil, con quien sólo se reunía para discutir medallas militares".
Aseguró que la intervención de Serra ha producido en los españoles una sensación de "estupor y decepción", que les hará preguntarse de qué les sirve ener un ministro de Defensa o un vicepresidente del Gobierno que no es capaz de salvaguardar los intereses generales del país.
"La democracia saldrá robustecida", añadió, "si nos enfrentamos a los acontecimientos con vigor y saldrá debilitada si los ciudadanos perciben que se les está ocultando la verdad".
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1994
M