RATO DICE QUE EN 1998 SE CREARA MAS EMPLEO DEL PREVISTO, UNOS 370.000 NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

El empleo no crecerá un 2,5% en 1998 como había previsto el Gobierno para este año, sino un 2,9%, según anunció hoy el vicepresidente segundo y ministo de Economía, Rodrigo Rato, ante el Pleno del Congreso de los Diputados, al que acudió a explicar el proceso de incorporación de España al euro.

Rato señaló que la revisión de las previsiones sobre creación de empleo supondrá durante 1998 la creación de 370.000 nuevos puestos de trabajo.

El responsable de Economía aseguró que la mejora en las previsiones de crecimiento del empleo son consecuencia de la buena marcha de la economía, que también obligó al Gobierno hace unas semanas a revisar al alz la previsión de crecimiento del PIB del 3,4 al 3,7%.

También dijo que España está creciendo más y generando más empleo que el resto de países que formarán parte del euro desde el principio, y agregó que existen las condiciones de política presupuestaria y liberalización de la economìa necesarias para que esta mejora de las previsiones se produzca sin tensiones inflacionistas.

Pese a que Rato dijo querer evitar el triunfalismo no dejó de recordar la situación en la que estaba la economía españolacuando el Partido Popular llegó al poder, y concluyó el repaso diciendo que "se ha consolidado un crecimiento económico que no se podía haber logrado con otras políticas económicas".

No obstante, puntualizó que parte del éxito obtenido se debe a los acuerdos entre agentes sociales y los compromisos de contención de los salarios, lo que convierte los objetivos obtenidos en "un éxito de la sociedad española".

A su juicio, la política que está aplicando el Gobierno, además de dar los resultados espeados, "es entendida por los ciudadanos", y añadió que en esa línea de liberalización de la economía, para introducir más competencia, favorecer las condiciones de inversión y controlar los precios al tiempo que se sanean las finanzas públicas, debe seguir siendo el eje de los próximos años.

ADVERTENCIAS DEL PSOE

Frente a la mejora de perspectivas de empleo anunciadas por Rato, el portavoz de Economía del PSOE, Luis Martínez Noval, preguntó al vicepresidente segundo si el Gobierno podrá mantener esasbuenas perspectivas mucho tiempo.

Martínez Noval anticipó una respuesta negativa, alegando que el Gobierno está basando la creación de empleo en unos acuerdos entre empresarios y sindicatos que son buenos porque son coyunturales, pero que no se pueden sostener indefinidamente.

Según el portavoz socialista, la creación de empleo está haciéndose a costa de acuerdos que permiten bonificaciones para los empresarios en las cotizaciones a la Seguridad Social de unas 500.000 pesetas al año, pero que tieen los días contados.

A su juicio, si el Gobierno mantiene esas bonificaciones se producirá un serio quebranto para el equilibrio financiero de la Seguridad Social, y si se acaba con los beneficios fiscales a la contratación indefinida, agregó, se pondrá al empresario en la tesitura de elegir entre empezar a pagar cotizaciones que ahora se ahorra o liquidar el puesto de trabajo, por un coste del despido prestablecido de poco más de 300.000 pesetas.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1998
G