RATO CULPA A AUTONOMIA Y AYUNTAMIENTOS DEL ENCARECIMIENTO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, culpa a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos del encarecimiento de la vivienda en España, por considerar que no están ejerciendo su responsabilidad para frenar la escalada de precios.
En una entrevista concedida al diario "La Vanguardia", Rato califica la política urbanística en España de "compleja" y "lenta", y se quejda de que los ayuntaientos retienen el suelo de que disponen, para elevar su valor.
El ministro opina que las comunidades autónomas han reclamado un poder político en materia de urbanismo que no están ejerciendo, porque el 10% de cesión de suelo es un máximo que en muchos sitios no se recorta.
Además, reprocha a los gobiernos regionales que tengan poder para supervisar la política urbanística y no la ejerzan a la hora de acortar el plazo que se tarda en poner en el mercado suelo urbanizable. "España es el país más lnto de la Unión Europea en generación de suelo urbano", afirma.
Por todo ello, el vicepresidente segundo llega a afirmar que "el Estado de las autonomías sólo existe cuando se discute la transferencia de fondos, y no cuando hay un problema que exige la acción de un gobierno autonómico".
Respecto a la demanda de la izquierda de que se modifique la ley de suelo, Rato afirma que el Gobierno ya rebajó el porcentaje de cesión de suelo a los ayuntamientos del 15 al 10%, y agrega que, "en este momento, l urbanismo es una competencia casi única de las autonomías".
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1999
G