RATO CRITICA POR "FRIVOLO" QUE ZAPATERO Y LOS NUEVOS DIRIGENTES DEL PSOE CUESTIONEN LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO

- El Gobierno pide a los socialistas "claridad de ideas" y ausencia de ambiguedades

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, juzga un "error muy grave" la visión del objetivo de déficit público expuesta por los nuevos dirigentes del PSOE, y les pidió que eviten semejantes "frivolidades" en su discurso ecnómico.

Tanto el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, como el secretario de Política Económica, Jordi Sevilla, han arremetido contra el Ejecutivo por proclamar el objetivo de déficit cero sin especificar cómo lo van a lograr ni para qué lo van a aprovechar.

En su exposición del cuadro macroeconómico en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rato afirmó hoy que los nuevos dirigentes socialistas creen que el déficit cero "no beneficia a los ciudadanos".

En u opinión, esta creencia es "un error de política económica muy serio" que, de ser realmente así, "vendría a desandar el camino" avanzado en el acuerdo sobre la necesidad de reducir el déficit.

"España, con dos millones y medio de parados, no debe cometer ese tipo de frivolidades, por muy nuevo que se sea en la plaza", dijo Rato, que recordó además que este objetivo está contenido en el pacto de estabilidad, y su cuestionamiento sería "una regresión".

El ministro eludió pronunciarse al ser pregunado por la posible influencia de Carlos Solchaga en el discurso económico de la nueva dirección del PSOE, al mostrarse convencido de que Zapatero y Sevilla "son autores de sus propias declaraciones", y confió en que estas palabras de ambos sean "flor de un día".

"CLARIDAD DE IDEAS"

Por su parte, el ministro portavoz, Pío Cabanillas, reiteró la importancia de lograr una interlocución estable con el principal partido de la oposición, a cuya dirección volvió a pedir "claridad de ideas" y ausencia de amiguedades, sobre todo en los asuntos relacionados con la situación del País Vasco.

Cabanillas evitó aclarar si esta petición esconde un temor a esas posibles ambiguedades. "Llevamos 72 horas de cambio tranquilo. Demos tiempo al tiempo. Apenas ha habido un diálogo de dos horas y algunas manifestaciones", respondió.

También el ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, fue destinatario de una pregunta sobre la nueva dirección del PSOE, y la situación que debe afrontar en Asturias, una crisis coo ya le ocurrió al PP cuando el ahora ministro era secretario general del partido.

"Lamento mucho no poder entrar en esas cuestiones. Yo dejé la Secretaría General de mi partido hace un año y no me voy a poner a opinar sobre la de otro. Ya me he liberado de la mía y no me voy a meter en el oficio de los demás. Pero le deseo mucha suerte", dijo.

"Los que hemos vivido procesos de renovación después de etapas trascendentes, fundacionales o refundacionales de un partido, sabemos la dimensión que adquere un Congreso de las características del que ha afrontado el Partido Socialista y, por tanto, yo le deseo mucha suerte y muchos éxitos al nuevo equipo del Partido Socialista".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2000
CLC