RATO CREE QUE GONZALEZ NO HA DIGERIDO LA DERROTA Y QUE SU PARTIDO Y CiU LE TIENEN "ACOSADO" - Afirma que el `silencio' del PP hasta el lunes es "prueba de lealtad democrática"
- Pero advierte que "no necesariamente" habría que esperar al lunes para que el PP pida una ampliación del período de sesiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, afirmó hoy que la negativa de Felipe González a tomar decisiones después de las elecciones del pasado domingo, se debe a que no ha digerido todavía el varapalo ciudadano y al "acoso"a que está sometido desde el PSOE y CiU.
Rato habló primero de que González no "acepta" la derrota, pero luego cambió ese verbo para decir que González "no entiende o asimila" que ha perdido la confianza de los españoles.
"Cuando un responsable político en estas circunstancias se niega a aceptar o es incapaz de aceptar las consecuencias de unas elecciones, va por mal camino. Claramente, la incapacidad de aceptar la realidad no es una buena virtud para un gobernante democrático y, en ese sentido, e parece preocupante la posición del señor González", añadió.
El dirigente popular habló del "acoso" al que está sometido González desde su propio partido y desde su socio CiU. "Seguramente le tienen en una situación muy complicada. El problema es que esa situación complicada del señor González la está padeciendo la sociedad española".
Preguntado varias veces por el mensaje que el lunes dirigirá al país José María Aznar, en el transcurso de la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP, Rodrig Rato no quiso avanzar nada.
"Comprenderán ustedes", replicó a los periodistas, "que nosotros estamos tomando un tiempo de prudencia no sólo para estudiar detenidamente los resultados electorales; también estamos dando tiempo al Gobierno de tener una reacción política".
PRUEBA DE LEALTAD
El PP considera que es una "prueba de lealtad democrática" dar en este momento al Ejecutivo socialista un tiempo de reacción y de que "el Gobierno se anticipe a lo que los demás partidos podamos decir". Sin embrgo, "no es necesario" esperar al próximo lunes para que el PP pida una ampliación del período de sesiones (concluye el 30 de junio), si ve que González no ofrece soluciones en los próximos días.
"Lamentablemente el tiempo pasa, y vemos cómo el tiempo, al Gobierno, en vez de servirle para pensar, le sirve para encasillarse y eso no nos deja tranquilos, nos produce desazón porque pensamos que los intereses generales no están bien servidos por un gobierno que ya no puede siquiera absorber la realidad", omentó.
Rato negó que exista la posibilidad de un pacto "de no agresión" con la mayoría gobernante, para facilitar la recuperación económica. "No entiendo que haya ningún medio de comunicación solvente que esté planteando la cuestión en esos términos", dijo.
"En un sistema democrático", advirtió, "no existen agresiones. No puedo aceptar que las comisiones de investigación de Rubio y Roldán sean agresiones. En todo caso, quienes les nombraron y les mantuvieron en sus cargos agredieron a los ciudadnos".
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1994
G