RATO CREE QUE EEUU DEBE HACER UN MAYOR ESFUERZO EN CANCUN PARA REDUCIR LAS AYUDAS A LA EXPORTACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, considera que en la cumbre de la Organiación Mundial de Comercio (OMC), que se celebrará en Cancún (México) del 10 al 14 de septiembre, Estados Unidos debe hacer un mayor esfuerzo para reducir las ayudas que otorga a sus exportaciones.
Rato presentó hoy en rueda de prensa la posición de partida de la Unión Europea ante la reunión ministerial de la OMC, que es compartida por España, una posición que calificó de "constructiva".
La UE llega a Cancún con dos acuerdos de partida firmados con Estados Unidos en Montreal para facilitar a los aíses en vías de desarrollo el acceso a medicamentos básicos siempre que hayan sido fabricados en terceros países y no entren en los mercados de los países desarrollados, y para reducir las ayudas directas a los agricultores y ganaderos europeos, que se ha traducido en una nueva Política Agraria Común (PAC) aprobada el pasado mes de junio.
El vicepresidente primero agradeció a las organizaciones agrarias españolas "su posición constructiva en la reforma de la PAC" y consideró "muy importantes" los pass dados por la UE y EEUU con los mencionados acuerdos sobre medicamentos y agricultura.
Sin embargo, señaló que EEUU debe recortar más las ayudas a la exportación de productos agrarios y reconoció que difiere con la UE en la protección de determinadas denominaciones de origen de productos alimenticios, como la de vino de Rioja o el turrón de Jijona, cuestiones sobre las que la UE mantiene una "posición firme".
Por otro lado, Rato descartó que en la conferencia que comienza este miércoles en Méxic se llegue a "acuerdos finales", sino que espera que se den los pasos para alcanzarlos en un futuro próximo.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2003
A