RATO CREE QUE LOS CARBURANTES MODERARAN SUS PRECIOS EN LO QUE RESTA DE AÑO
- Las estaciones de servicio podrán expresar los precios en euros con tres decimales a partir de octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, señaló hoy que confía en que los precios del petróleo y el dólar recuperen en los próximos meses el escenario previsto en los presupuestos generales del Estado para 2001, en torno a los 25 dólares el barril y a 0,90 dólares el euro, lo que permitiría mantener los precios de los carburantes en unos niveles similares a los actuales.
En el acto de firma de un convenio para introducir el euro con la Asociación de Operaores de Productos Petrolíferos (AOP), el vicepresidente segundo manifestó que el Gobierno mantiene esas previsiones, "lo cual -precisó- no quiere decir que no seamos conscientes de que se ha producido una evolución distinta en las últimas semanas, tanto desde el punto de vista del petróleo como desde el punto de vista de la cotización de las monedas, pero nuestras previsiones para el conjunto del año siguen manteniéndose en esa banda".
Por su parte, el presidente de la AOP, Luis Navarro, añadió que, dntro de ese escenario macroeconómico, "los precios al consumidor español son y se seguirán manteniendo entre los más bajos de la Unión Europea, pero indudablemente afectados por los precios de los productos en los mercados internacionales, que a su vez son consecuencia del precio del euro en dólares al que ha hecho mención el señor vicepresidente".
Navarro advirtió, no obstante, de "la influencia que puede tener sobre los mercados internacionales situaciones de tensión política en algunas partes del mndo, que indudablemente no pueden ser previstas dentro de los escenarios macroeconómicos".
En cuanto al convenio para promover la moneda única en el sector de carburantes, Rato destacó que es una actividad con un contacto directo con los ciudadanos, afirmación que apoyó Navarro diciendo que más de 25 millones de ciudadanos son clientes de las estaciones de servicio.
Según el acuerdo entre Economía y la AOP, a partir de octubre de 2001 las gasolineras podrán anunciar el precio de los carburantes e euros con tres decimales, "como parte de la contribución de la industria petrolera en la lucha contra la inflación".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2001
A