RATO: "EL BANCO DE ESPAÑA ES AUTÓNOMO EN POLITICA MONETARIA, NO EN POLITICA FINANCIERA"
- El PP quiere mayor transparencia en el control del instituto emisor sobre bancos y cajas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Pupolar en el Congreso, Rodrigo Rato, ha declarado a Servimedia que "el Banco de España es autónomo en la política monetaria, no en la financiera", al tiempo que anunciaba la apertua de un debate en elseno de su partido a finde dota de más transparencia a las decisiones del insituto emisor sobre el control del sistema financiero.
Para Rato, "el Banco de España tioene dos sombreros, uno el de director de la política monetaria, otro el del control de la banca y de los controles de solvencia y de valoración de los créditos. "En esto el Banco de España no es autónomo, y sus decisiones suponen una opción que repercute sobre todos los ciudadanos".
Rato citó como ejemplo las normas del Banco de España que regulan la "participaciónde la banca en la industria. Si se va a reducir la presencia de la banca en la industria, y la industria se está descapitalizando, sólo nos quedan las multinacionales".
Rato reconoce que la política financiera del Banco de España es "un asunto muy complejo, sobre el que el partido aún no ha tomado una decisión, pero vamos a estudiar el tema". En cualquier caso, el portavoz del PP, alude a la necesidad de que, en todo lo que respecta al control de bancos y cajas, el Banco de España sea más transparente
CONSEJEROS PROFESIONALES E INDEPENDIENTES
Por otra parte, Servimedia ha podido saber de fuentes del PP que los populares han pedido a Luis Angel Rojo que los seis miembros no natos del futuro Consejo de Gobierno del Banco de España (dos de los cuales serán a la vez miembros de la Comisión Ejecutiva) deben ser profesionales e independientes.
El gran problema para el nombramiento de los consejeros, que el ministro Solbes quería llevar al consejo de ministros del viernes 15, son las incompatibiliades y los salarios de los mismos. Fuentes del instituto emisoraseguran que los consejeros del Banco de España cobrarían 3 millones al año, mientras que los dos que pasaran a la Comisión Ejecutiva cobrarían cuatro.
Ante las negativas de algunos de los consultados, por lo que consideran escasa remuneración, el gobernador, Luis Angel Rojo, parece dispuesto a prometer la elevación de esos salarios en la primera oportunidad, tras la constitución de los nuevos órganos rectores.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1994
J