RATO ASEGURA QUE EL PRESUPUESTO 98 TIENE RESPALDO POLITICO "IGUAL O MAYOR" QUE EL ACTUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, dijo hoy al presentar el Proyecto de Ley de Preupuestos Generales del Estado para 1998 que éste va a tener "igual o mayor respaldo político" que el presupuesto vigente, aprobado con los votos de los nacionalistas.
Rato ofreció esta respuesta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, cuando se le preguntó si no cree que las dificultades que está habiendo en la negociación con CiU, PNV y Coalición Canaria restan legitimidad política al proyecto.
Aseguró que las conversaciones que ha mantenido ayer y anteayer con los portavoces deCiU, Joaquim Molins, y del PNV, Iñaki Anasagasti, "no me indican para nada que haya una posición contraria a estos presupuestos".
"Mi impresión es que estos presupuestos tienen un apoyo parlamentario amplio, como creo que lo tienen también desde el punto de vista de los mercados y de la sociedad", añadió.
Rodrigo Rato ha señalado también que es "más que probable" que el Grupo Popular apoye enmiendas de sus socios nacionalistas durante la tramitación parlamentaria, aunque dijo no conocer cuáles so las intenciones de éstos como para decir ahora qué se va a aceptar.
Por otro lado, el titular de Economía se refirió hoy a la polémica transferencia al País Vasco de las cuotas de los trabajadores para FP, señalando que el Gobierno tiene una "posición política" y "al mismo tiempo" mantiene un diálogo con el PNV y otros grupos políticos.
Preguntado cuál es la posición del Ejecutivo, si la tajante negativa a la transferencia que él mismo hizo el pasado viernes o la postura más flexible del vicepreidente primero, Francisco Alvarez cascos, Rato respondió que "el Gobierno tiene su posición sobre las cuestiones políticas, que hemos expresado todos los miembros del Gobierno de manera similar, y que, al mismo tiempo, el Gobierno mantiene cauces de diálogo no sólo con sus socios sino con los demás grupos parlamentarios".
"Por tanto", añadió, "no creo que las posiciones de un gobierno tengan que ser contradictorias con su capacidad de negociación".
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1997
G