RATO ASEGURA QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA MANTIENE UNA TENDENCIA POSITIVA PESE A LA CRISIS DEL PETROLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, aseguró hoy que la economía española mantiene la tendencia positiva, a pesar de que han aparecido elementos de incertidumbre, como la subida de precios derivada, fundamentalmente, de la crisis del petróleo.
Rato, que hizo estas declaraciones durante la presentación de losPresupuestos del Ministerio de Economía de 2001 ante el pleno del Congreso, apuntó que estos buenos fundamentos han sido respaldados recientemente por el Fondo Monetario Internacional en su informe sobre España, que califica el comportamiento de la economía en los últimos años de "impresionante".
PRESUPUESTO
Para el próximo ejercicio, el presupuesto consolidado del Ministerio de Economía asciende a 558.000 millones. Según explicó Rato, la prioridad y la importancia concedida a las políticas de liberlización de sectores, competencia, energía, comercio, pymes, turismo o presencia en el exterior no tienen una relación directa con la cuantía de las dotaciones presupuestarias.
En este sentido, aclaró que las dotaciones presupuestarias se realizan "teniendo en cuenta objetivos concretos que pretenden movilizar el esfuerzo inversor de la iniciativa privada o racionalizar y complementar el esfuerzo presupuestario de otras administraciones".
Además, Rato fijó como ejes de la acción de su ministerio n los próximos años la política de competencia y la política europea, con la efectiva aplicación del euro. Para ello anunció un incremento de los medios materiales y humanos con los que cuenta el Tribunal de Defensa de la Competencia, y un esfuerzo en la campaña de comunicación sobre el euro, a la que se destinarán 1.000 millones de pesetas en 2001.
AYUDAS AL CARBON
Dentro de las partidas concretas del presupuesto, el ministro destacó las políticas en favor del carbón, realizadas a través del Institto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras.
Estas políticas prevén subvenciones al funcionamiento por un importe de 100.000 millones de pesetas y ayudas para la reconversión de las comarcas mineras por 65.000 millones.
ENERGIAS RENOVABLES
En materia energética, la liberalización del sector seguirá siendo una de las políticas fundamentales del Gobierno. En este sentido, Rato subrayó la necesidad de seguir desarrollando el Plan de Foment de Energías Renovables, aprobado en diciembre pasado, con unas inversiones previstas de 1,7 billones, como medidaque contribuirá a reducir la dependencia energética.
PROMOCION COMERCIAL Y TURISTICO
En cuanto al área de comercio, el ministro anunció la próxima presentación ante las cámaras de un Plan Estratégico para apoyar la internacionalización de la empresa española en los próximos años, ante la necesidad de "aumentar la participación española en el diseño de la nueva arquitectura financiera iternacional", puntualizó.
En este sentido, Rato aseguró que España "va a aportar a las instituciones financieras multilaterales, para la condonación de deuda multilateral de estas instituciones con países altamente endeudados y con un nivel de renta reducido, 180 millones de dólares. Además, hemos asumido compromisos bilaterales por importe de aproximadamente 750 millones de dólares".
Sobre el sector turístico, señaló que "es necesario avanzar hacia cuatro grandes objetivos: la consolidación del iderazgo a través de la calidad, el desarrollo sostenible del turismo, la diversificación de mercados y motivos, y la proyección exterior de España".
Estos objetivos se concretan en una serie de actuaciones como los Planes de Excelencia y Dinamización Turística, mejora de las estadísticas, promoción en el exterior y expansión de la red de Paradores, entre otros.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2000
P