RATO ASEGURA QUE LA DESACELERACION YA HA TCADO FONDO Y PREVE UN CRECIMIENTO DE MAS DEL 3% EN ESPAÑA PARA 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy que la desaceleración económica en países como Estados Unidos o Alemania ha tocado fondo, lo que permitirá afrontar este año con leves recuperaciones para lograr en el 2003 un crecimiento de más del 2% ó 2,5% en esos países y del 3% para España.
En declaraciones a Radio Nacional, Rato señaló que "éste es un año de recuperación de las economías de laOCDE y eso es una muy buena noticia para nosotros, porque nos permitirá recuperar ritmos de crecimiento por encima del 3% en el 2003".
Para el titular de Economía, el 2001 ha sido un año en donde todas las economías mundiales se han enfrentado a una "situación muy seria, algunas con graves dificultades, como la economía norteamericana o la alemana, por no hablar de la japonesa".
Consideró que el que la economía española, "en una crisis mundial de esas características, se comporte casi normalmente es una buena muestra de lo que los españoles hemos sido capaces de hacer en los últimos años".
Respecto a las críticas de la Unión Europea sobre el sistema de prejubilaciones y del futuro de las pensiones si no se cambia el sistema, el ministro de Economía indicó que "nuestra hipótesis es que hasta el año 2015 las pensiones españolas no tienen ningún riesgo".
Además, este peligro se anula, según el ministro, "desde la creación de un fondo de pensiones público y de un fondo de reserva, que para eta legislatura tendrá una dotación de unos 6.000 millones de euros (998.316 millones de pesetas), un 1% del PIB, y que nos situará al nivel de fondos de reserva de pensiones públicas, similares a los de otros países".
ARGENTINA
Rodrigo Rato también se refirió al "momento complicado" por el que está pasando la economía argentina, y consideró que el plan económico impulsado por el Gobierno de Eduardo Duhalde "va en la buena dirección".
No obstante, el titular de Economía cree que este plan "tienetodavía cuestiones que tienen que ser perfiladas", como la sostenibilidad de las finanzas públicas, y confió en que el Ejecutivo argentino "pueda cerrar pronto un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2002
D