RATO ASEGURA QUE 1999 SE SALDARA CON UN EXCESO DE INGRESOS DE 430.000 MILLONES
- Recomienda una subida salarial del 2% para el 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda Rodrigo Rato, aseguró hoy, en la rueda de prensa de presentación de los Presupuestos del 2000, que este año se saldará con un exceso de ingresos de 430.000 millones de pesetas, en relación con lo presupuestado inicialmente.
Rato, que atribuyó este resultado a la reactivación económica, que ha resultado mejor de lo calculado en principio, y a la afloración de economía sumergida. Como ejemplo, dijo que 5.000 nuevos empleadores están ahora declarando retenciones a la renta del trabajo.
Ese exceso d 430.000 millones se destinará, principalmente, a la reducción del déficit públio (170.000 millones de pesetas), a ingresos para la generación de créditos (78.000 millones) y al pago de indemnizaciones a los afectados por la colza (52.000 millones) y a las víctimas del terrorismo (49.000 millones).
El total de ingresos no financieros de 1999 será de 17,95 billones de pesetas, con un aumento del 6,2%. A este resultado contribuye en gran medida el crecimiento del 13% en los impuestos indirectos (que reprtan 7,95 billones), puesto que los directos se incrementan en un 5,3% (con 7,51 billones).
Lo más relevante es el aumento del 16,8% en la recaudación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que aporta 5,12 billones de pesetas (16,8% de aumento). También experimenta una subida importante el Impuesto de Sociedades, con un 10,9% de aumento y 2,35 billones de pesetas.
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), por su parte, está estancado tras las reformas introducidas, con una suida del 0,4% y unos ingresos de 5,12 billones de pesetas.
SUBIDA SALARIAL
El titular de Economía fue preguntado sobre la referencia que deben tomar los agentes sociales con vistas a la negociación salarial del 2000.
En su opinión, el 2% de subida es la cifra que debe tenerse en cuenta, porque es el objetivo de inflación marcado por el Banco Central Europeo para el año próximo (que coincide con la previsión de subida de precios española).
Rato recordó que el poder adquisitivo de los trabajaores ya está mejorando gracias a las reformas fiscales introducidas por el Gobierno, que han supuesto un aumento de la masa salarial disponible de 700.000 millones de pesetas en 1999.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1999
A