RATO ANUNCIA LA REFORMA DEL MERCADO DE VALORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las entidades financieras de estados miembros de la Unión Europea podrán acceder a los mercados de valres españoles sin necesidad de un establecimiento permanente en nuestro país, como consecuencia de la Ley de Reforma del Mercado de Valores, cuya remisión al Congreso es inminente, según anunció esta tarde en Barcelona el ministro de Economía, Rodrio Rato.
El proyecto de ley, que da cauce a la trasposición de la Directiva comunitaria de Servicios Financieros, prevé la creación de un "fondo de garantía de inversiones" destinado a atender pérdidas por suspensiones de pagos, quiebra o insolvencias de lasempresas intermediarias.
Asímismo, comportará la ioncorporación al Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de respresentantes de todos los mercados secundarios de nuestro país.
Respecto a la deuda pública, el proyecto prevé que sus títulos puedan ser negociados en cualquiera de los mercados secundarios oficiales.
La CNMV actuará como "ventanilla única" en los trámites para la creación de una sociedad o un fondo de inversión. Además, se aprueba la figura de los"fondos de fondos" o "fondos paraguas", que son aquellos que invierten en otros fondos.
Finalmente, se autoriza a las entidades financieras para titulizar créditos hipotecarios morosos, siempre bajo control de la CNMV, con el fin de sanear sus balances y liberar recursos propios.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1996
JCV