RATO ANUNCIA A AZNAR QUE QUIERE SUCEDERLE

MADRID
SERVIMEDIA

Tras una etapa de reflexión, Rodrigo Rato ha cambiado de opinión sobre su intención de dejar la política cuando lo haga Aznar y ha comunicado al presidente que aspira a sucederle, según pulica hoy La Vanguardia.

Los tres vicesecretarios del PP, Rodrigo Rato, Mariano Rajoy y Jaime Mayor Oreja, están dejando claro, de forma explícita o implícita, que su apuesta por ser candidatos a la sucesión de José María Aznar en el 2004 va en serio. Rato incluso ha hecho llegar al presidente del Gobierno su disposición a "aceptar la responsabilidad de ser sucesor", si es el designado.

Según fuentes populares, el vicepresidente económico ha tomado esta decisión tras una etapa en la que dudó sobresi seguir en política o, en su momento, retirarse junto a Aznar, con quien ha compartido buena parte de su carrera pública.

Y si Rodrigo Rato está dando muestras de que "va a por todas", también lo hacen los otros dos candidatos a la sucesión con probabilidades: Rajoy y Mayor Oreja. Los tres lo reconocen, y cada vez más, en las reuniones que mantienen periódicamente, y a solas, con el secretario general del PP, Javier Arenas. En todo caso, aseguran que no se dan codazos y una buena prueba de ello es qe si uno no puede asistir a uno de estos encuentros a cuatro, como le ocurrió a Jaime Mayor el pasado 22 de octubre por encontrarse en un acto en Salamanca, los demás le informan.

El origen de estos encuentros, que comenzaron a primeros de febrero, una vez quedó constatado en el congreso del Partido Popular de enero que los tres estaban en la carrera sucesoria, fue establecer una especie de pacto de no agresión. Se comprometieron a no aprovechar los ataques contra otro en beneficio propio, y a estableer una estrategia para defenderse del agresor externo.

Las reuniones empezaron sin periodicidad fija aunque procuraban verse una vez al mes, pero ahora son cada vez más frecuentes, como poco quincenales, con el objeto de trazar una estrategia para hacer frente a la creciente popularidad del líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2002
J