RATO ALERTA DEL "INSATISFACTORIO" CRECIMIENTO DE LA UE Y CREE QUE LA "INCERTIDUMBRE" ES EL ELEMENTO MAS CLARO DE LA ECONOMIA ACTUAL

- España pedirá en la UE que se impulsen las redes eléctricas transeuropeas

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Rodrigo Rato, alertó hoy del "insatisfactorio" crecimiento de la economía de la Unión Europea (UE) en lo que vade año y dijo que, actualmente, "la incertidumbre" es el elemento más claro de la economía mundial.

Durante su participación en la entrega de los premios de la energía que, cada año, otorga el Club de la Energía a los informadores de este área, Rato insistió en que el 2001 "debía haber sido el año de Europa" pero que no se ha logrado, independientemente de los últimos atentados contra Estados Unidos.

Para el ministro de Economía, las tasas de crecimiento de la UE son "extremadamente bajas", si bin hizo la salvedad de que España mantiene unas tasas superiores y así lo hará en el futuro, lo que garantizará una mejora de nuestra convergencia real con los países vecinos.

Rato recordó que todo el mundo se encuentra inmerso en una etapa de recesión económica y que los sucesos acaecidos en Estados Unidos no son los culpables de la misma, puesto que era anterior a los mismos.

Por ello, en estos momentos, reiteró que "la incertidumbre" es el elemento que más y mejor se puede apreciar en el actualproceso económico, donde atravesamos la crisis más seria de los útlimos 30 años. Para el futuro más inmediato, Rato auguró una bajada de los tipos de interés y el mantenimiento de la estabilidad de los precios energéticos.

ENERGIA

Precisamente en relación con el futuro de la energía en España, Rato aseguró que la liberalización de todos los mercados energéticos, prevista para el año 2003, será la culminación de un proceso del que se han beneficiado los consumidores españoles, a la vez que ha permitio la expansión de las empresas del sector.

Rato abogó porque España dependa cada vez menos de la energía procedente del exterior, principalmente del petróleo, y apostó por fomentar las energías renovables, el gas y las conexiones de las redes eléctricas españolas con el resto de Europa.

En este sentido, aseguró que España impulsará en la Unión Europea (UE) la apertura de los mercados eléctricos, de manera que se puedan unir las redes de los direferentes países y garantizar el suministro a todos ls países europeos.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2001
C