RATO AFIRMA TAJANTEMENTE QUE EL PP ESTA EN CONTRA DEL DESPIDO LIBRE Y DE RECORTES SOCIALES

- El PP propondrá que los españoles puedan elegir el centro sanitario en el que quieran ser atendidos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grup Popular en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, aseguró hoy categóricamente que su partido es contrario al despido libre y que tampoco es partidario de los recortes sociales.

Con estas palabras, el dirigente del PP salió al paso de las exigencias formuladas por el presidente de la CEOE a José María Aznar ante un posible triunfo electoral de los populares, al abogar por el recorte de la cobertura por desempleo, por la privatización de la sanidad y por un retoque de las pensiones.

Rato quis dejar claro que su formación política ha mantenido posiciones contrarias al despido libre por entender que es en la negociación laboral entre las partes donde se deben buscar fórmulas para garantizar la estabilidad del empleo.

A su juicio, dicha estabilidad pasa por la eficiencia de la economía, el buen funcionamiento de la empresa y la consecución de incentivos a la contratación a través de la reducción de las cotizaciones sociales y de una adecuada formación profesional, así como de un marco fiscalque garantice a las empresas su competitividad y su capacidad de capitalización.

"La generación de empleo", remachó Rato, "pasa más por estas medidas que por recortes de derechos de los trabajadores, a los que nosotros somos contrarios".

CALIDAD Y EFICACIA

En cuanto a las prestaciones sociales, el portavoz popular señaló que su partido apuesta por profundizarlas para buscar una mayor calidad y eficacia.

Tras recordar que en 1993 el PP ya propuso la libre elección de médico, Rato adelantó qe en su oferta para los próximos comicios los populares van a ir un paso más lejos y propondrán que los usuarios puedan elegir el centro sanitario al que quieran ir.

"Estoy seguro de que el PSOE dirá en esta campaña que eso es imposible, pero estoy seguro también que dentro de pocos meses o años estará de acuerdo con nosotros", indicó.

Rato recordó que en mayo de 1992 se produjo un decreto-ley de recorte de prestaciones sociales masivas para los desempleados, conocido popularmente como el "decretzo", que fue rechazado por el PP.

"En este sentido, nuestra actuación hasta ahora en las propuestas de nuestro programa electoral son explícitamente claras: no somos partidarios de los recortes sociales, no respaldamos el decretazo, no respaldamos el recorte social de las medicinas y no fuimos partidaros de la manera en que se planteó los recortes de pensiones de 1985", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1996
M