PAÍS VASCO

RATO ADVIERTE QUE "ESPAÑA TIENE QUE CORREGIR LA PÉRDIDA DE COMPETIVIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

Rodrigo Rato, director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), advierte que "España tiene que corregir la pérdida de competividad", pese a que "está teniendo tasas de crecimiento por encima de la media de la zona euro y la Unión Europea".

En una entrevista en el periódico "ABC", recogida por Servimedia, dice que "la estabilidad macroeconómica, debido a que la política monetaria es común para el conjunto de la zona euro, requiere una política presupuestaria más exigente. España tiene que enfrentarse al envejecimiento de la población y es el mejor momento para hacerlo debido a la coyuntura económica, los niveles de recaudación fiscal y los niveles de actividad".

Rato destacó que "dejarlo para más adelante sería arriesgado. Nuestra recomendación (la del FMI) es clara: incrementar el papel de la política presupuestaria y el superávit. También habría que incrementar la corresponsabilidad de las administraciones con mayor peso en la economía y acelerar un proceso de reformas estructurales para aumentar la competitividad y reducir la inflación".

Sobre el nivel de endeudamiento familiar en España, el que fuera vicepresidente económico en el Gobierno de José María Aznar, dice que "está en niveles parecidos a los de la Unión Europea y hay que ponerlo en un contexto de incremento de los patrimonios. Pero en un marco de aumentos de tipos por parte del BCE, tendrá consecuencias en la fortaleza de la demanda interna, aunque limitadas".

En cuanto al sistema financiero español Rato señala que "es un sistema sólido y muy preparado, aunque hay algunos temas que afrontar y que ya hemos apuntado al Gobierno. Son cuestiones relacionadas con la independencia de las cajas de ahorros y con la inversión industrial e inmobiliaria, pero en su conjunto el sistema financiero español es sólido y eficiente y está preparado para un cambio del escenario de tipos".

El deterioro del déficit exterior en el futuro de la economía española, señaló, es "una manifestación seria de la pérdida de competitividad de la economía en un contexto de globalización y es un problema que España tiene que abordar".

Agregó que "lo que necesita Europa es una mayor integración de mercados y mayor competencia, aconsejó el responsable del FMI, porque la diferencia de competitividad entre Europa y Estados Unidos se explica en gran parte por la falta de competitividad e integración financiera".

"Los europeos están perdiendo muchísima capacidad de crecimiento y de empleo como consecuencia de la falta de integración financiera", agregó.

En este sentido, Rodrigo Rato mantiene que "la agenda europea es muy clara y urgente, porque si bien Estados Unidos va a tener la agudización de los problemas del envejecimiento de población bien entrada la próxima década, en Europa será a finales de ésta".

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2006
M