RATO ABRE LA PRECAMPAÑA DEL PP PARA LAS ELECCIONES AUTONOMICAS Y MUNICIPALES DE MADRID
- El PP celebra el primer acto con coordinadores electorales madrileños para "ir cogiendo ritmo y revoluciones"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, clausuró hoy en Madrid el primer acto celebrado por el PP con coordinadores electorales ara "ir cogiendo ritmo y revoluciones" ante las próximas elecciones autonómicas y municipales en Madrid.
En este acto también participaron el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, y el presidente del PP de Madrid, Pío García Escudero. Todos aseguraron que el PP ganará las elecciones de 2003 en la Comunidad de Madrid, en el Ayuntamiento y en la mayoría de los ayuntamientos de la región.
"Me apetecen las elecciones y vivi una campaña electoral una vez más representando las ideas y valores del PP ... Me apetecen las elecciones municipales y autonómicas y me apetece volver a ganarlas", dijo Rato al comienzo de su intervención. Explicó que el PP ganará estas elecciones porque "vamos a hablar de los problemas reales de los madrileños, y no de los problemas imaginarios".
Rato, que aseguró que el Gobierno del PP ha conseguido hacer de Madrid la comunidad más dinámica de España, destacó los logros de su partido, pero indicó ue quedan todavía muchos problemas por resolver a los ciudadanos, como el desempleo, el terrorismo, la inseguridad o la inmigración.
En relación con la inmigración, dijo que al Gobierno le gusta que venga gente de otros países a España, porque "les necesitamos y queremos darles las oportunidades que no tienen en su país", pero recalcó que estas personas "tienen que vivir en la legalidad" para impedir que se cree una sociedad dual.
El ministro, que destacó que la mejor política social que existe e la del empleo, y no la del subsidio como piensan otros, en alusión a los partidos de la oposición, reclamó el trabajo de todos para ganar las próximas elecciones y concluyó que lo que la gente quiere son partidos que aporten soluciones a sus problemas.
En la misma línea, Ruiz Gallardón dijo que "todo lo que hemos hecho es poco comparado con lo que tenemos que hacer", y apuntó que el PP tiene ante sí la labor de llevar a cabo "una segunda transformación de Madrid", después de haber acometido la primer con éxito.
El presidente de la Comunidad de Madrid recalcó que Madrid tiene que seguir siendo un espacio "abierto y de calidad, de excelencia", con una mejor educación, sanidad, servicios sociales, etcétera; y señaló que para conseguir ese Madrid es necesario trabajar.
MAYORIA ABSOLUTA
Por su parte, Alvarez del Manzano pidió a todos los coordinadores electorales de su partido y a los militantes que hagan un esfuerzo "extraordinario" para ganar las elecciones del próximo año por mayoría absolut, porque se mostró seguro de que el PP ganará los comicios, pero reconoció que "el problema es si vamos a ganar por mayoría absoluta".
Alvarez del Manzano aseguró que los candidatos del PP a las elecciones de 2003 para todas las instituciones se conocen por la opinión pública, mientras que los que presenta el PSOE dijo que son desconocidos. Criticó la estrategia electoral de la izquierda basada en negar la realidad, enturbiar las relaciones entre las instituciones y las personas y apelar permanentemene a los tribunales de justicia, y, frente a ella, dijo que la del PP consiste en la tranquilidad, contar bien lo que se ha hecho y contar lo que les queda por hacer.
Las críticas más duras contra el PSOE fueron lanzadas por García-Escudero, quien dijo que, mientras que el PP afronta las elecciones mirando hacia el futuro y hacia el siglo XXI, el PSOE lo hace mirando hacia atrás, "hacia los peores momentos del siglo pasado, de un Madrid rojo".
"Hablan de volver al Madrid de hace 20 años, del Madri de Tierno Galván del colocarse y al loro. Un Madrid de droga, paro, falta de infraestructuras y falta de ilusión en el que el PSOE no ofrecía futuro", manifestó. García-Escudero destacó la importancia de preparar bien las próximas elecciones, porque "por un sólo voto podemos perder un escaño, por un escaño la mayoría, y por la mayoría un Gobierno".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2002
NLV