RATIFICADO EL DECRETO LEY DE COPRA DE LA COLECCION THYSSEN, PESE A DESCONOCER LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS EL TEXTO DEL CONTRATO

- La oposición considera la operación de dudosa legalidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Diputación Permanente del Congreso decidió hoy aprobar, en su última sesión, la convalidación del decreto-ley que autorizaba al Gobierno a comprar la Colección Thyssen, a pesar de las reticencias expuestas por algunos grupos parlamentarios, que aseguraron no haber tenido acceso al texto del contrato.

Al comiezo de la discusión, los portavoces de CiU, IU y PP solicitaron la exclusión de este tema del orden del día por considerar prioritario el conocimiento de dicho texto por parte de los partidos, pero la solicitud fue desestimada por los 22 votos socialistas frente a los 16 del resto los grupos.

Miquel Roca cuestionó la urgencia con que se tramitaba esta convalidación, habida cuenta de que si el decreto-ley se aprobó en el Consejo de Ministros del día 18 de junio, había un mes de plazo para su ratificació. Ramón Espasa llegó a plantear que la urgencia se derivaba de que esta sería la última sesión en que el PSOE contase con mayoría absoluta.

Por su parte, el ministro Jordi Solé Tura argumentó que la urgencia se basaba en que, según el acuerdo con los propietarios de la pinacoteca privada, el día 1 de julio podía anularse si no se satisfacían todas la cláusulas previas, y una de esas cláusulas es la aprobación por la Cámara.

La sesión tuvo algunos momentos tensos, cuando Roca señaló que "el hecho e que sea una operación extraordinaria y, según dice el ministro, muy ventajosa para el Estado español, no excusa que nos saltemos la legalidad. No conocemos el contrato ni si se dan las condiciones legales oportunas, luego no podemos convalidarlo".

Espasa también aseguró que "podríamos llegar a un acuerdo entre todos si no nos estuviesen ocultando la totalidad del contrato. Estamos votando a ciegas, y por tanto carecemos de elementos de juicio para ejercer hoy la soberanía popular que representamos". Gabriel Cisneros, del PP, afirmó que "nos ponen en la disyuntiva de obstruir la compra de la Colección Thyssen, si votamos en contra, o aprobar el decreto-ley sin conocer apenas detalles sobre el contenido del contrato".

Cisneros acusó de opacidad al ministerio, que ha negado a los grupos el texto antes de votarlo, y advirtió que lo poco que conocen los diputados ha sido a través de los periódicos. "Nos gustaría compartir su alegría, pero consideramos que es una operación legal dudosa, por lo queproponemos que se tramite una proposición de ley, en la que cada partido vote después de conocer el alcance del contrato".

Finalmente se aprobó la convalidación con 33 votos a favor y los cuatro votos en contra de los representantes de CiU e IU. La tramitación de la proposición de ley fue desestimada por 20 votos en contra frente a 15 a favor y 2 abstenciones.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1993
J