Transporte

Raquel Sánchez no descarta verse con la plataforma de transportistas para exponerle el acuerdo

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, manifestó este viernes que no descarta reunirse con la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte, convocante de los paros, para exponerle el acuerdo alcanzado esta madrugada con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC).

En unas declaraciones en Onda Cero recogidas por Servimedia, la titular de Transportes afirmó que, si tiene que “hacer la explicación” del acuerdo a los representantes de la plataforma, “es que lo voy a hacer”, y les invitó a que “se lean” el texto porque es un pacto “histórico” y recoge las reivindicaciones de la plataforma. Justificó la negociación con el CNTC por ser el órgano de representatividad.

El acuerdo contempla que el Gobierno bonificará a los transportistas con 20 céntimos de euro por litro o kilo de combustible y dará una ayuda directa al sector de 450 millones incluyendo empresas de transporte de mercancías y de pasajeros, medidas que supondrán una inyección de más de 1.000 millones de euros frente a los 500 millones apuntados al inicio de la semana. En este sentido, Sánchez señaló que esa cuantía fue “aproximada”.

La bonificación de 20 céntimos supondrá un ahorro estimado de unos 700 euros por camión al mes y tendrá una vigencia desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, prorrogable en función de la evolución de los mercados.

Igualmente, antes del 31 de julio el Ministerio presentará al CNTC un texto de proyecto de ley para aplicar al sector del transporte de mercancías por carretera los principios de la Ley de la Cadena Alimentaria para asegurar una utilización justa de la subcontratación y la rentabilidad del trabajo en el sector para, posteriormente, presentarlo al Consejo de Ministros.

La titular de Transportes lamentó que “lo estamos pasando todos muy mal” y “la sociedad española no merece estar sometida a más incertidumbre, a más angustia”, ante los paros convocados para hoy por la plataforma que, de momento, se mantienen. “Apelo a su responsabilidad y a que valoren el acuerdo que es histórico”, afirmó Sánchez.

Al ser preguntada sobre la acusación desde el Ejecutivo de que los manifestantes son de ultraderecha, Raquel Sánchez dijo que “nunca hemos menospreciado” a los convocantes y que los actos violentos que se han producido “se puede calificar de muchas maneras pero no es de admitir”.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2022
MMR/gja