RAQ. EL PP ACUSA AL PSOE DE REABRIR UN DEBATE "ARTIFICIAL" PARA OCULTAR SU FALTA DE PROPUESTAS

-Sobre las inauguraciones del Gobierno, dice que no se pueden "parar las máquinas del Estado" por una campaña que no ha empezado

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Luis de Grandes, arremetió esta tarde contra el PSOE por intentar traer a la Cámara el debate "artificial" y "extemporáneo" de Iraq con el fin de "tapar sus incapacidades".

En una rueda de prensa De Grandes se refirió a la nueva negativa de la Mesa de la Diputación Permanente a celebrar una sesión para discutir las peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, José María Aznar, tras las últimas informaciones sobre armas de destrucción masiva en Iraq.

A su juicio, que el PSOE vuelve "una y otra vez" a formular esta petición, refleja su "pertinaz obsesión por tapar el debate real en campaña electoral", un "intento desesperado" por ocultar que su incapacidad de acometer un debate "reaista" y próximo a los problemas de los ciudadanos.

"Resulta casi patético el esfuerzo del PSOE para intentar un debate a todas luces extemporáneo", que considera a demás "inconstitucional y antirreglamentario", ya que con las Cámaras disueltas la Diputación Permanente sólo se reune para convalidar reales decretos y en estados de alarma o excepción.

Recordó que esta doctrina, que ahora los socialistas quieren recurrir ante el Constitucional, es la que se ha mantenido durante 22 años, de forma "sólda, pacífica, e indiscutida", tanto con mayoría popular como socialista.

De Grandes advirtió de que el PSOE intenta "incumplir las reglas del juego", y dijo a este partido que, mientras no se reformen la Constitución y el Reglamento, "tendrá que cumplirlos como todos, lo demás es ser temerario".

Por otro lado, el portavoz popular se refirió a la decisión de la Junta Electoral Central de no admitir el recurso presentado por el PSOE contra actos de los ministros de Fomento y Agricultura que los socalistas consideran de carácter electoral.

Expresó su "satisfacción" por esta respuesta, que ampara el "derecho legítimo a tomar decisiones públicas sobre obras ejecutadas fuera de la campaña electoral", y cumplir de esta manera las "obligaciones" del Gobierno.

De Grandes concluyó que sería "perjudicial" para la sociedad que, por una campaña electoral que todavía no ha comenzado, "tuviéramos que parar las máquinas del Estado".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2004
E