BALEARES SALUDA LA ANULACIÓN POR LA AUDIENCIA DEL DERECHO DE USO PRIVADO DE UNA PISCINA EN MALLORCA POR PEDRO J

RAMÍREZ

MADRID/PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Gobierno balear mostró hoy su satisfacción por la reciente decisión de la Audiencia Nacional de revocar el derecho de uso privado de una piscina por parte del director de "El Mundo", Pedro J. Ramírez, cuya ubicación vulnera la Ley de Costas.

El consejero balear de Movilidad y Ordenación del Territorio, Gabriel Vicens, valoró hoy "positivamente, como no puede ser de otra manera", la resolución judicial que, subrayó, "lo que hace es poner fin de una vez por todas a una estructura jurídica que parecía montada para dar apariencia de legalidad a una situación que era del todo irregular".

No obstante, admitió que "no acaba de dar una solución definitiva a este tema ya que no entra a reconocer concretamente el uso público que se ha de hacer". En todo caso, agregó el conseller, el Govern "confía" en que el Gobierno español "tome las medidas pertinentes a fin de regularizar esta situación".

Vicens contestó de este modo una pregunta formulada al respecto en la sesión de control al Govern en el Parlamento balear por el diputado del Bloc per Mallorca y PSM-Verds Toni Alorda, quien tildó de "caso estrambótico" el de la citada piscina.

Como también recordó que el ex presidente balear, en su condición entonces de ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, no impidió que el periodista continuara haciendo un uso supuestamente irregular de la misma.

La Audiencia Nacional estableció el pasado 25 de mayo que la piscina que el director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez, tiene en su chalé de la Costa de los Pinos de Mallorca "se sitúa claramente dentro del dominio público", por lo que el periodista no tiene derecho a gestionar la instalación.

En concreto, los magistrados consideran que el traspaso de la concesión de la gestión de los terrenos públicos en los que se encuentra la piscina entre la anterior propietaria del chalé y Ramírez fue ilegal y vulneró lo estipulado en la Ley de Costas.

El Ministerio de Medio Ambiente concedió a la anterior propietaria del chalé, a través de una orden ministerial de 23 de enero de 2001, la gestión de los cerca de 350 metros cuadrados de bienes de dominio público de los terrenos costeros colindantes a la vivienda para la construcción de una piscina.

El traspaso de los terrenos de la piscina se produjo en julio de 2004 al mismo tiempo que Ramírez adquirió la casa y el resto de los terrenos.

La Sala de la Audiencia Nacional anula la suspensión temporal del uso público de los terrenos en los que se encuentra la piscina, y que había sido decretada por el Ministerio de Medio Ambiente, a través de dos órdenes que han quedado anuladas con las sentencias de la Audiencia.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
D