RAMALLO ACUSA A GONZALEZ DE QUE INTERIOR "ESTE PODRIDO"
- Pide a Vera que diga la verdad sobre el destino de los fondos reservados
- El PP pide la reapertura de la comisión de investigación sobre el `caso Roldán'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la comisión parlamentaria de Interior, Luis Ramallo, responsabilizó hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, de que "l ministerio de Interior esté podrido de arriba abajo".
"Los socialistas con Felipe González a la cabeza han hecho que el ministerio del Interior esté podrido de arriba abajo. Una nación seria como España no puede equipararse con el occidente de Europa en cuanto a decencia", aseguró.
Ramallo considera a González "el primer involucrado en este caso "y el exigió "no volver la cabeza" y aclarar el asunto hasta el fondo porque "todos estos casos están dañando la imagen exterior de España, no la del POE".
El diputado popular considera que el reciente relevo de la cúpula de Interior a raiz de la llegada al ministerio de Juan Alberto Belloch es sólo "un ajuste de cuentas entre unos y otros".
Instó al ex secretario de estado para la Seguridad, Rafael Vera, a que diga al verdad sobre el destino de los fondos reservados y sobre la información aparecida hoy en la que se asegura que, con cargo a esos fondos, se entregaban diez millones de pesetas mensualmente a Roldán.
"El señor Vera tendrá su ersión sobre los hechos pero lo que hay que saber es si es verdad o es mentira. Lo impresentable es que él no diga si es verdad o no que su secretario entregaba todos los meses ese dinero a Roldán, porque si es así se demostraría que él también recibía su parte", dijo el diputado popular.
El PP no descarta tomar iniciativas parlamentarias o judiciales contra los anteriores responsables de Interior aunque no hay ninguna decisión tomada al respecto por el momento, "esperaremos a oir las explicaciones de ministro".
"Lo que tenemos claro", dijo Ramallo, "es que el caso Roldán está vivo y es una vergüenza nacional que hay que aclarar. Nosotros no vamos a colaborar como CiU, el PNV y algún socio más pequeño a que el Gobierno lo entierre".
Según el portavoz del PP, la comisión parlamentaria sobre le caso Roldán "se cerró indebidamente antes de que todos los extremos del caso estuvieran aclarados".
El PP e IU se opusieron al cierre de las actuaciones de la comisión pero la oposición del resto delos grupos parlamentarios impidió la continuación de los trabajos.
"Lss comisión nunca debió cerrarse. Se cerró en falso y quedaba aún mucha suciedad por sacar a la luz porque con la excusa de que los fondos reservados son secretos Corcuera, Vera, Barrionuevo y el actual director general del la Guardía Civil se negaron a dar información o mintieron", aseguró Ramallo.
A juicio del dirigente popular, "sería una medida de sanidad pública el que esa comisión se reabriera y quizá ahora que González die que quiere luchar contra la corrupción sería una decisión digna de alabanza por su parte que le ordenara al Partido Socialista que aceptara esa propuesta".
Según el diputado del PP, con el tiempo ha quedado demostrado que algunas de las cosas que dijo el ex director general de la Guardia Civil "son verdades como puños".
El grupo parlamentario popular solicitó ayer la comparecencia del ministro de Interior y Justicia, Juan Alberto Belloch, en el Congreso para conocer la marcha de la investigació sobre el paradero de Roldán y el destino de los fondos destinados a las víctimas del terrorismo.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1994
SGR